lunes, octubre 20

Etiqueta: Operativo DetectAR

El Detectar siempre funciona
SALUD

El Detectar siempre funciona

Este dispositivo dedicado al testeo contra el coronavirus tiene la misión de cuidar a los vecinos y vecinas de la Comuna N° 5 y desde su inauguración allá por el 2020 trabajó en distintas sedes pero sin descanso alguno. El Detectar de Almagro y Boedo atiende todos los días de la semana de 9.15 a 14.30 horas en la Biblioteca Miguel Cane de Carlos Calvo 4319. Busca la detección temprana de contactos estrechos de casos confirmados de Covid-19 mediante la estrategia de búsqueda activa, pero también atiende a la comunidad vecinal por demanda espontánea. “En el camino aprendimos, nos equivocamos y seguimos aprendiendo, nos mudamos muchas veces, incorporamos personal y extrañamos a quienes se fueron, pero seguimos adelante en todo momento para ofrecer la mejor atención al vecino”, dijo Estrella S...
“Fuimos el modelo con el que se abrieron el resto de las sedes del DetectAR”
POLÍTICA

“Fuimos el modelo con el que se abrieron el resto de las sedes del DetectAR”

El Operativo DetectAR sigue funcionando en la Comuna N° 5, actualmente de lunes a lunes de 9.30 a 14 horas en la Federación Argentina de Boxeo de Castro Barros 75, en el barrio de Almagro. TdB conversó con Estrella Santana, integrante de la Junta Comunal N° 5, para contar la historia y la experiencia actual de este dispositivo sanitario. Tintas de Boedo: ¿Cómo surgió el operativo DetectAR? Estrella Santana: Surgió como un dispositivo estratégico de testeos y tiene como objetivo primario disminuir la propagación del Covid-19, a través de la detección temprana y el aislamiento efectivo. También se ocupa de la contención integral de las personas que requieran aislamiento, provisión de alimentos, limpieza, insumos médicos y  comunicación permanente para cubrir las necesidades particulares...
El test de COVID-19 ahora se hace en el Centro Navarro de Moreno y Colombres
COMUNAS

El test de COVID-19 ahora se hace en el Centro Navarro de Moreno y Colombres

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ofrece una serie de sitios para las personas que sospechan estar infectadas con COVID-19 y puedan testearse gratis. TdB te cuenta dónde y cuándo podés ir en la Comuna N° 5. A pesar de que los contagios diarios de coronavirus a nivel nacional parecen haberse estabilizado, la pandemia se encuentra lejos de haber terminado. Es por eso que es importante tener en claro todo lo que tiene que hacer uno en caso de presentar síntomas, desde el testeo hasta el aislamiento preventivo. En primer lugar, es importante saber que los test de coronavirus son totalmente gratuitos en el ámbito porteño y pueden ser realizados tanto en las Unidades Febriles de Emergencia como en los sitios donde funciona el operativo DetectAr, con diferencias en cuanto a quienes son los...
Ya no hay meseta de casos y siguen los testeos de saliva en Guardia Vieja 3950
COMUNAS, SALUD

Ya no hay meseta de casos y siguen los testeos de saliva en Guardia Vieja 3950

Ayer en la ciudad hubo 744 nuevos casos positivos y 17 fallecimientos por coronavirus, cifras que elevaron a 167.181 el número de contagios y a 5.800 el total de muertes desde el inicio de la pandemia por la COVID-19. Hay preocupación. Sobre todo por el comportamiento de los vecinos y vecinas en las calles. El propio Horacio Rodríguez Larreta advirtió que está presente “el riesgo del rebrote” de casos, aún en temporada de verano. La suba de casos en las últimas semanas es un signo fuerte de lo que podría suceder de aquí en más, en el comienzo del 2021. En este sentido, las autoridades porteñas y comunales piden a la población que mantenga las pautas de cuidado durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo y que celebren con responsabilidad: “hacer la reunión al aire libre, seguir usando el ta...
El Operativo Detectar se instaló en el Centro Cultural Julián Centeya
COMUNAS, SALUD

El Operativo Detectar se instaló en el Centro Cultural Julián Centeya

El Operativo DetectAR está instalado en el Centro Cultural Julián Centeya (Av. San Juan 3.255) que depende del gobierno porteño hasta el domingo 8 de noviembre y su funcionamiento es sin turno previo, de 9 a 16 horas. “La intención es detectar a tiempo los casos positivos y encapsular a esta pandemia que nos maltrae desde hace un tiempo”, dijo a TdB, Yamil Lombardi, coordinador de este reconocido espacio cultural y agregó que “debido a la gran demanda de vecinos que se fueron animando poco a poco a venir e hisoparse para ver si tienen  o tuvieron el virus, decidimos extender el plazo del operativo hasta el domingo inclusive”. La atención que se dispensa a los vecinos de la Comuna N° 5 desde el 29 de octubre a la fecha está dirigida a quienes tuvieron síntomas de COVID-19, y se les practica...
Llegó el camión del DetectAR para reforzar la búsqueda de casos positivos
COMUNAS, SALUD

Llegó el camión del DetectAR para reforzar la búsqueda de casos positivos

Desde hoy y hasta el 30 de agosto el camión del Operativo DetectAR estará estacionado sobre la calle Humahuaca al 4.260 de nuestra Comuna Nº 5 y funcionará en el horario de las 9 a las 14hs. El objetivo principal pasa por la identificación temprana de los contactos estrechos de las personas recientemente confirmadas con COVID-19, evaluarlos y lograr mitigar la contagiosidad del virus. De acuerdo a los protocolos sanitarios vigentes por la pandemia del coronavirus, las personas que presentan síntomas compatibles con el virus son hisopadas en el puesto de control del operativo móvil y luego trasladadas a la Unidad Febril de Urgencia (UFU) más cercana, donde esperarán el resultado. En caso contrario, regresarán a sus hogares. Hernán Gorretta, integrante de la Junta Comunal Nº 5, contó a TdB q...
Extienden el DetectAR a otros barrios porteños
CIUDAD

Extienden el DetectAR a otros barrios porteños

Esta es una iniciativa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el Gobierno Nacional para detectar a personas con síntomas y realizar el seguimiento a los contactos estrechos de los casos positivos con coronavirus. El procedimiento puerta a puerta incluye un equipo de salud que lleva adelante un trabajo con el personal de salud. Las autoridades porteñas se basaron en los buenos resultados que arrojaron prácticas similares en el mundo junto con el distanciamiento físico para contener la transmisión de la enfermedad. En la Ciudad de Buenos Aires el operativo comenzó en los barrios populares como la Villa 31 de Retiro y en la Villa 1.11.14 del Bajo Flores, donde se realizó una búsqueda puerta a puerta de casos sospechosos identificando a los vecinos con posibles síntomas de la COVID-19. En...