
Durante el mes de mayo, la Comisión de Salud del Consejo Consultivo Comunal 5 realizó una serie de reuniones y actividades en torno a las mejoras de la atención del Cesac 38 de la calle Medrano poniendo el foco, además, sobre la responsabilidad de la gestión pública de este espacio.
La Comisión de Salud del CCC5 en la primera semana del mes de mayo llevó adelante una reunión con referentes de la Asociación Civil “ALPI”, un centro de rehabilitación neuromotriz y respiratoria que trabaja para integrar social y laboralmente a todas las personas con discapacidad.
Por otro lado, desde la comisión informaron que tienen otro proyecto. Consiste en capacitar a los profesores y alumnado de SMATA (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor) en su Centro de Formación Profesional en Informática y Mecánica en prácticas de RCP. La Reanimación Cardiopulmonar, es una técnica de primeros auxilios que se realiza cuando una persona ha dejado de respirar o su corazón ha parado.
“Proyectamos llevar esto en funcionamiento para junio o julio, replicando la experiencia en algunos colegios secundarios que estén interesados, y estamos abiertos en hacerlo en conjunto con la comisión de educación”, agregaron desde la comisión.
También, mantuvieron reuniones con la coordinadora de salud comunitaria del Ministerio de salud de la Ciudad Autónoma para trabajar la idea fundamental de la accesibilidad al primer Nivel de Atención. Hoy, las Áreas Programáticas, no están atendiendo a vecinos de cercanía, y si atienden a vecinos que vienen de otras comunas.
“Estamos discutiendo que las áreas administrativas no sean priorizadas y sí la asistencia a todes, respetando lo que dice la Ley Básica de Salud 153 de nuestra ciudad y evitando la expulsión al sistema de les que más les necesitan”, argumentaron.
Además dijeron, “Asumimos el compromiso con el Equipo Gerontológico del CeSAC 38 Hospital Durand, de trabajar en fortalecer en forma conjunta talleres de encuentros para familiares de personas con demencia”.
A mediados de mes, mantuvieron una charla con estudiantes de medicina en el CeSAC 38 sobre la importancia de la participación ciudadana como herramienta de transformación de las políticas sanitarias para adecuarlas a las necesidades de los vecinos. “Participamos con la promotora de salud del CeSAC, la Comisión de Salud del Consejo Consultivo, con la comunera Yamila responsable del área de Salud de la Junta Comunal y la antropóloga responsable de los talleres de gerontología del centro de salud”. Allí, se hizo una charla debate sobre las distintas formas de articular, desde las instituciones y vecinos para detectar las demandas ocultas y reclamos dando respuestas efectivas y poder llegar a toda la población.
“Participamos en la Escuela 10 del taller sobre “Salud y Derechos”, dictado por las Promotoras de Salud destinado a los tres primeros años de la escuela. Trabajamos con autoridades de la institución, la Coordinadora del equipo de la Dirección de Salud Comunitaria, Promotoras del CeSAC 11 y el 38. Además, estuvieron presentes, una estudiante extranjera de Salud Pública que vino de intercambio a estudiar a nuestro país y la comunera Yamila Iphais Fuxman responsable del Área de salud comunal”.
Por último, informaron que se está vacunando en el Centro de jubilados a adultos mayores, para quienes se les haga difícil la concurrencia al Cesac. Ya se vacunaron en más de tres centros de jubilados y ahora se va a hacer en SMATA.

Redactor de www.tintasdeboedo.com.ar