lunes, octubre 20

Un comité para articular la ayuda social

A raíz de la emergencia sanitaria que estamos atravesando desde marzo, distintas agrupaciones, instituciones barriales, comerciantes y vecinos de la Comuna N° 5 decidieron conformar un Comité de Emergencia Sanitaria, Social y Económica.

Tiene el objetivo de identificar las problemáticas presentes en los distintos sectores de la población y articular el trabajo con la Junta Comunal N° 5, el gobierno porteño y así dar respuestas inmediatas a las necesidades urgentes de los vecinos y las vecinas de la comuna.

Los integrantes del Comité redactaron un documento fundacional que está dirigido a las autoridades porteñas y a la comunidad en general donde se detallan las líneas de acción a trabajar mientras dure la pandemia por coronavirus.

Maru Acuña, representante  de la Comuna N° 5 por el Frente de Todos y una de las impulsoras de esta medida, dialogó con TdB y detalló cómo es el trabajo que realizan desde que se formó el Comité: “Esta acción surge después de la primera fase del confinamiento porque empezamos a ver las necesidades que había en el barrio. Identificamos principalmente que la demanda de alimentos era urgente pero también surgían otras necesidades como medicamentos, ropa, elementos de limpieza e higiene personal, entre otras tantas”.

Acuña asimismo agregó que “el trabajo que se hace desde el Comité es bastante integral porque hacemos un seguimiento minucioso para acompañar y ayudar a los vecinos y vecinas de la comuna que lo necesiten, es un seguimiento personalizado porque estamos comunicados permanentemente y tratamos de dar respuestas a las diversas necesidades que surgen en este contexto”.

Buscan poder asistir a todos los vecinos y vecinas que lo necesiten y para ello tienen un cronograma con días, horarios y direcciones de los circuitos de ayuda solidaria para que puedan acercarse.

También realizan un relevamiento sistemático semanal de cantidades de viandas y mercaderías entregadas en comedores y organizan acciones de prevención de violencia de género para las mujeres y los menores que puedan estar en situación de riesgo en el contexto de la cuarentena.

Hasta el momento, el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) sigue siendo la medida más adecuada para cuidar la vida de la población y evitar un crecimiento exponencial en la curva de contagios y acciones territoriales como éstas son fundamentales para ayudar a los sectores más necesitados de la comuna integrada por los barrios de Boedo y Almagro.

Quienes quieren colaborar con el Comité de Emergencia Sanitaria, Social y Económica de la Comuna N° 5 acercando alimentos, ropa, elementos de higiene y cuidado personal e insumos de protección sanitaria pueden acercarse a Castro Barros 236 de lunes a viernes de 13 a 17 horas y en San Juan 4052 los sábados de 12 a 14 horas.

Ph: Radio Manía Portal.

Loading