
Ayer en la ciudad hubo 744 nuevos casos positivos y 17 fallecimientos por coronavirus, cifras que elevaron a 167.181 el número de contagios y a 5.800 el total de muertes desde el inicio de la pandemia por la COVID-19.
Hay preocupación. Sobre todo por el comportamiento de los vecinos y vecinas en las calles. El propio Horacio Rodríguez Larreta advirtió que está presente “el riesgo del rebrote” de casos, aún en temporada de verano.
La suba de casos en las últimas semanas es un signo fuerte de lo que podría suceder de aquí en más, en el comienzo del 2021.
En este sentido, las autoridades porteñas y comunales piden a la población que mantenga las pautas de cuidado durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo y que celebren con responsabilidad: “hacer la reunión al aire libre, seguir usando el tapaboca, mantener las distancias y ser muy estricto en no compartir vajillas”, subrayó el mandatario porteño en un acto en la sede de Parque Patricios.
Para la Ciudad de Buenos Aires, ya no hay meseta, al decir de su ministro de Salud, Fernán Quirós: “Lo que se puede ver con toda claridad es que luego de un período de estabilización de dos semanas ha habido un aumento de casos”.
El ministro agregó un dato importante: afirmó que la investigación epidemiológica muestra que la mayor parte de los contagiados admite haber mantenido encuentros sociales sin el cuidado necesario. Ello no es otra cosa que irresponsabilidad ciudadana, y lanzó la frase más polémica: “No podemos poner en cada lugar de trabajo, en cada domicilio, un policía”.
¿Cómo sigue el operativo en la Comuna N° 5?
“Seguimos trabajando en el pos Detectar todos los días en Guardia Vieja 3950”, informó Estrella Alicia Santana, integrante de la Junta Comunal N° 5 de Boedo y Almagro. El horario de atención es de 9.30 a 12.30 horas y se entregan turnos por orden de llegada.
La recomendación es para los vecinos y vecinas que presentan síntomas o tuvieron contacto estrecho con alguien que haya sido COVID-19 positivo. El testeo es de saliva por demanda espontánea y sus requisitos previos son: ayuno total mínimo de 3 horas (sin beber agua); higiene bucal antes de comenzar el ayuno; sin fumar y sin maquillaje.
“Esta semana el Detectar se incrementó porque es un momento donde debemos cuidarnos más que nunca. Es importante entender que debemos estar atentos y proteger a nuestros Adultos Mayores para poder compartir con ellos las Fiestas. La conciencia que el virus está circulando y la prevención que cada uno podamos tener son fundamentales para que no se propague y podamos vencerlo”, fueron las palabras de Maru Acuña, también comunera por la cinco.

Somos un medio de comunicación social del barrio de Boedo comprometido con la construcción de un periodismo local serio y ligado a los intereses de la comunidad vecinal.