lunes, octubre 20

100% digital: el nuevo sistema de estacionamiento medido

 

Desde este miércoles comenzó a funcionar el estacionamiento medido digital en los barrios de San Telmo, Montserrat, Balvanera, San Nicolás, Retiro y Recoleta. En las zonas tarifadas, el pago se hará a través de una aplicación para celular. Los residentes podrán seguir estacionando gratis cerca de sus casas.

Desde el pasado miércoles 29 comenzó a implementarse el estacionamiento medido digital en los barrios de San Telmo, Montserrat, Balvanera, San Nicolás, Retiro y Recoleta. De esta manera, los vecinos y vecinas de la Ciudad tendrán que descargarse una aplicación de celular para poder realizar el pago del estacionamiento. Sin embargo, quienes vivan en estos barrios podrán continuar estacionando gratis si se inscriben en el registro abierto por el gobierno porteño.

“Es una buena noticia, una alegría poder anunciar que a partir de hoy estacionar en la zona que tiene estacionamiento medido va a ser mucho más sencillo en la Ciudad”, explicó Felipe Miguel, jefe de Gabinete porteño, en la presentación del sistema de pago. “Se van a dejar de necesitar los cospeles, los parquímetros, las monedas, tener que ir a llevar el ticket hasta el auto. Se va a poder pagar y gestionar a través de un click con el teléfono, con una aplicación que se llama Blinkay”, agregó el funcionario.

Es que, con el nuevo sistema, los ciudadanos y ciudadanas que estacionen en zonas con estacionamiento medido en los barrios mencionados anteriormente, deberán descargarse la aplicación Blinkay (la cual se encuentra disponible para Android y iOS en PlayStore y AppStore respectivamente) y crear un usuario y contraseña, a partir de un mail personal, para poder abonar.

Los vecinos y vecinas contarán con dos opciones para realizar el pago: en forma prepaga (donde se puede elegir la cantidad de horas que se quiere estacionar y se paga el total por adelantado con tarjeta de crédito, débito o Mercado Pago) o como pospago (donde se elige una cantidad de horas deseadas y se inicia la sesión de estacionamiento, pero, en este caso, está la opción de “parar” la sesión en cualquier momento y pagar solo el tiempo que se usó). El plazo máximo para dejar un vehículo es de 12 horas.

La aplicación enviará una notificación cuando queden cinco minutos para que termine el tiempo elegido, el cual podrá ser extendido en cualquier momento. En los lugares de estacionamiento tarifado habrá carteles con el código QR para poder descargar la aplicación y, en caso de no querer utilizar este medio de pago o de no contar con un celular, se podrá seguir realizando el abono en efectivo en los más de 80 comercios de la zona que están adheridos al sistema (los comercios van a poder sumarse a la red de manera gratuita), los cuales estarán identificados con un sticker.

Por otro lado, las personas que vivan dentro de zonas con estacionamiento medido podrán solicitar el beneficio de estacionamiento gratuito en un radio de 300 metros de su domicilio. Para poder obtener este beneficio tendrán que inscribirse en https://www.buenosaires.gob.ar/estacionar (en el sitio se solicita DNI o servicio con domicilio dentro de la zona tarifada, número de partida de ABL del domicilio, cédula única de identificación del vehículo o cédula para autorizado a conducir y no tener deuda del Impuesto de Radicación de Vehículos e Infracciones de Tránsito).

“Es muy sencillo: se baja la aplicación, uno registra el lugar en el que está, la patente del auto y pone la modalidad con la que quiere pagar, prepago o postpago. Se va a poder pagar antes o después, indicando el tiempo que uno va a estar”, señaló Miguel, quien remarcó que “para los residentes va a ser gratuito en un radio de 300 metros del domicilio en el que viven” y destacó que “seguimos trabajando para desde el Estado tener un servicio más eficiente para todos los ciudadanos. Eliminar los trámites innecesarios, simplificar los que son necesarios y digitalizar todos los que son posibles”.

Los horarios del estacionamiento medido se mantienen igual: de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13. Asimismo, los domingos y feriados sigue sin regir el estacionamiento medido. Además, la hora mantendrá su valor de 45 pesos y el radio de la zona tarifada continuará siendo limitada por la Av. del Libertador, Av. Pueyrredón, Av. Jujuy, Av. Belgrano, Bernardo de Yrigoyen, Venezuela, Perú, Av. Independencia, Av. Paseo Colón, Av. San Juan, Av. Ing. Huergo, Av. Madero y la cortada Della Paolera.

Por otro lado, no habrá acarreo a través de grúas para los que no paguen la tarifa correspondiente del estacionamiento, pero sí se les hará la multa (seguirá funcionando el acarreo para el resto de las infracciones). Los agentes de tránsito podrán realizar el control de manera instantánea desde un sistema de GPS de las patentes y la ubicación de los vehículos estacionados. A través de dispositivos móviles, podrán cotejar la información con el sistema central. Si se detecta que no hay pago, el agente esperará hasta 15 minutos y en caso de no concretarse el mismo, se realizará la infracción.

Ph: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Loading