
Julio será el mes de la 31° edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil. Se llevará a cabo en el CCK y tendrá entrada libre y gratuita para visitarmás de 300 actividades.
Del 10 al 30 de julio el Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151) recibirá la 31° edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil con una propuesta mucho más grande que la de otros años.
En esta oportunidad, la feria ocupará la totalidad del predio con cinco espacios simultáneos y más de trescientas actividades.
Esta edición, que tendrá entrada libre y gratuita, además de contar con la muestra en la planta baja, sumará expositores en un segundo piso y la terraza de la Ballena será un tercer nivel exclusivo para editoriales de cómics y libros juveniles.
Durante las casi tres semanas de actividad, la feria ofrecerá 160 espectáculos de narración a cargo de Alejandra Allende, Nanucuentos, y Any González, entre otras reconocidas narradoras.
Además, habrá más de 100 talleres de ilustración y 100 talleres de ciencias de la mano de Melquíades y, para los jóvenes, habrá un Festival de Historietas y propuestas con bookfluencers, además de un concurso y desfile de cosplay.
La Sala Argentina presentará espectáculos especiales para más de 500 personas, donde se podrán ver propuestas como “Mi cuaderno de canciones” del Ensamble de Música Popular de la Universidad Nacional de las Artes, y mi “Cazacuentos Favorito” con Enzo Ordeig y la banda Nilocos.
Gabriela Pérez, presidenta de la Comisión del Libro Infantil y Juvenil de la Fundación El Libro, expresó que se encuentran trabajando y ultimando detalles para “armar la más ambiciosa Feria Infantil y Juvenil de los últimos 20 años” y destacó que el Centro Cultural Kirchner “estará totalmente a disposición, con cada uno de sus rincones, salas y auditorios para albergar a niños y jóvenes en la mayor fiesta de libros infantiles y juveniles del año”.
Además, Pérez consideró que “será una feria inolvidable”. Es que en esta edición se podrán visitar 69 stands en la Plaza Seca de planta baja, 15 en el segundo piso y 10 en la terraza.
Por otro lado, habrá también una muestra de ilustraciones en torno a los 40 años de democracia organizada por la Asociación de Dibujantes de Argentina (ADA).
Otro de los hitos de esta feria es que se llevará a cabo un desafío de postas en donde podrán participar quienes visiten el espacio, quienes deberán buscar pistas en diferentes lugares del centro cultural. El desafío permitirá ganarse grandes premios anunciaron.
Por último, como en cada edición, habrá presentaciones y firmas de libros y las ya clásicas Jornadas para Docentes y Mediadores de Lectura, la entrega de los Premios Pregonero y las Jornadas Profesionales con su programa de descuentos “Librería Amiga”.
Ph: Facebook Feria del Libro.
Redactor de www.tintasdeboedo.com.ar