
“Cultura en casa” es una iniciativa del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires que ofrece una gran variedad de propuestas para hacer en familia de manera gratuita y online.
Los teatros, museos, cines, bibliotecas y centros culturales del Gobierno de la Ciudad están temporalmente cerrados desde que se declaró en marzo el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO). Sin embargo, “Cultura en casa” pone a disposición una importante oferta cultural de manera online en las diferentes plataformas oficiales de la ciudad para disfrutar sin moverse del hogar.
A partir de este proyecto se digitalizaron diferentes contenidos que el Ministerio de Cultura organizó años anteriores como talleres, recitales, conciertos, entre otros, y se compartirán propuestas que surgen de forma creativa, solidaria y espontánea por parte de los artistas y público como clubes de lectura virtuales, teatro online, recitales por Instagram TV, entre otros.
“Cultura en casa” ofrece una variada lista de recomendaciones para todos los días de la semana que incluye desde las clásicas óperas y documentales del Teatro Colón, o las obras de teatro del Complejo Teatral de Buenos Aires, hasta talleres, tours virtuales, recitales, conciertos, audiolibros, películas, series y tutoriales. Todas estas actividades se podrán ver en las distintas redes sociales del Gobierno de la Ciudad bajo el hashtag #Culturaencasa.
Otras actividades culturales online
“Instantáneas ilustradas” es un ciclo de micro exhibiciones virtuales que forma parte de las producciones realizadas en conjunto por el Centro Cultural Kirchner, el Archivo General de la Nación (AGN) y la Secretaría de Patrimonio con motivo del Año del General Manuel Belgrano. Durante junio, cada semana se publican ilustraciones de artistas visuales de distintos lugares del país que retratan momentos históricos en torno a Belgrano. Las ilustraciones se hicieron a partir de anécdotas que, a modo de instantáneas fotográficas, capturan momentos de la vida del prócer. Las instantáneas fueron recopiladas y escritas por el historiador Javier Trímboli y acompañan las ilustraciones.
Para los más chicos el sábado 27 de junio desde las 15 horas, y disponible por 24 horas, se emitirá “La plaza de los chicos online”, con la función de WifiFest – La fiesta desenchufada. La propuesta incentiva, además, a realizar donaciones directas y voluntarias a Unicef Argentina y Cruz Roja Argentina. Este espectáculo de clown y percusión desafiará a grandes y chicos a jugar desenchufados usando la imaginación y la creatividad y recuperando el contacto con quienes nos rodean utilizando diversos elementos como timbres, libros, botellas, cajas y el sonido del propio cuerpo. Quienes quieran participar de este evento podrán hacerlo a través en este enlace.
Si bien estamos atravesando momentos muy difíciles por la pandemia de la COVID-19, estas actividades virtuales son buenas alternativas para poder compartir actividades culturales entre grandes, chicos y adultos mayores sin salir de casa.

Somos un medio de comunicación social del barrio de Boedo comprometido con la construcción de un periodismo local serio y ligado a los intereses de la comunidad vecinal.