
Con 57 votos positivos y una abstención, la legislatura porteña aprobó la primera lectura del proyecto de Ley de Rezonificación, en lo que desde la propia institución del barrio Boedo catalogaron como otra gesta histórica del pueblo azulgrana.
En las afueras del recinto, miles de hinchas se acercaron para respaldar la propuesta, que respetó el protocolo sanitario del DISPO y tuvo la colaboración de voluntarios identificados con pecheras amarillas para concientizar al respecto.
Dentro del edificio, presenció el debate el pleno de la dirigencia de San Lorenzo. “Se consuma un acto de justicia, que tiene que ver con devolverle a San Lorenzo las tierras que siempre han sido suyas. Tenemos por delante proyecto superador para Boedo”, dijo luego de la votación Marcelo Tinelli, presidente del club.
El proyecto de ley, tratado en la Comisión de Planeamiento Urbano, había sigo presentado por el legislador Manuel Socías, integrante del bloque del Frente de Todos, y determina los usos permitidos para el predio: unas cinco manzanas que serán divididas en cuatro zonas, la más amplia para la construcción del estadio multiuso, que podrá tener hasta una altura de 38 metros.
“Este es el club que siempre cuidó a los vecinos de Boedo y a través de este regreso les va a brindar seguridad, educación, salud, mejores medios de transporte, que creará puestos de trabajo. No es solamente un estadio de futbol”, agregó Tinelli para respaldar el texto del proyecto que dice claramente: “se trata de un proyecto urbanístico diseñado para el predio en el que se contemplan espacios educacionales, talleres de formación laboral, salas multiuso, gimnasios, natatorios, oficinas, hotel, restaurantes, confiterías, farmacias, auditorios, destacamento de bomberos, sede comunal (CGP), cocheras, galerías comerciales, patios de comidas, entre otros, además de un estadio ligero y horizontal”.
“Que le legislatura haya votado positivamente la ley en forma casi unánime, más allá de los distintos pensamientos y partidos políticos, es muy gratificante…Esto es devolverle el apellido al barrio: Boedo es San Lorenzo”, cerró Tinelli, efusivo en su tono.
Ahora será el turno de la Audiencia Pública donde la ciudadanía expresará sus opiniones sobre este tema y luego una “segunda lectura” en comisiones legislativas antes de su debate y ya casi segura sanción definitiva a favor. Aunque en la ley obligan al poder ejecutivo a organizar en caso de ser necesario “instancias adicionales de participación en relación a la mejor integración con el entorno barrial del equipamiento a desarrollarse”.

Somos un medio de comunicación social del barrio de Boedo comprometido con la construcción de un periodismo local serio y ligado a los intereses de la comunidad vecinal.