martes, octubre 21

Autor: José Manuel Santillan Reyes

Encuentro de las Artes
CULTURA

Encuentro de las Artes

Boedo se tiñó de color en un evento para mostrar expresiones artísticas y la vida barrial. La Plaza Mariano Boedo se convirtió en el epicentro de la expresión artística y la vida barrial. El pasado 26 de octubre de 2024, con la esperada celebración del Décimo Cuarto Encuentro Anual de las Artes. Aunque la jornada comenzó con una pequeña demora técnica debido a un problema de luz, el espíritu comunitario y la organización ágil de los participantes mantuvieron viva la esencia del evento. Este encuentro, organizado por la Asociación CC Ambiental, Todos por la Plaza de Boedo a través del Ecomuseo Participativo Barrial, reunió a artistas y vecinos de todas las edades en una exhibición de creatividad y resistencia cultural. Programada para comenzar a las 15:30 con la Radio Abierta y el Proye...
Un refugio construido con pasión
CULTURA

Un refugio construido con pasión

Este septiembre, la Fundación La Casa del Tango cumple 57 años desde su nacimiento, una cifra que simboliza la persistencia de una pasión que ha atravesado generaciones.  Fundada en 1967 por un grupo de artistas, poetas, periodistas y músicos, La Casa del Tango se forjó bajo la convicción de que la música ciudadana, el alma de Buenos Aires, debía encontrar un hogar propio. Desde entonces, este espacio ha crecido hasta convertirse en un faro cultural que sigue iluminando las noches porteñas. La historia de La Casa del Tango no fue sencilla. Todo comenzó cuando el poeta Leopoldo Díaz Vélez propuso el nombre, fue acogido con entusiasmo por el grupo fundador, con Reynaldo Martín "El Alemancito" como su primer presidente. Sin embargo, a pesar del impulso inicial, durante los primeros años la ...
Cemento vs Naturaleza
COMUNAS

Cemento vs Naturaleza

Hay una desilusión en la comuna 5.  23 árboles sacrificados por una plaza de cemento y un mural de Messi. En el corazón de Buenos Aires, la Comuna 5, compuesta por los barrios de Almagro y Boedo, alberga a 178,116 personas en un área densamente poblada de 3,150 habitantes por kilómetro cuadrado. Sin embargo, la vitalidad urbana aquí contrasta marcadamente con la falta de espacios verdes adecuados para sus residentes. Con solo tres plazas para una población tan extensa, la comunidad se enfrenta a un déficit crítico de áreas verdes que impacta directamente en la calidad de vida de sus habitantes. La Lucha por los Espacios Verdes Virginia Samar, Ruth García y Graciela Josevich, activistas y miembros del Consejo Consultivo de Áreas Verdes, han sido voces incansables en la lucha por preserva...