
Finalizó la demolición del ex hipermercado en avenida La Plata y, de esta manera, el club San Lorenzo dio un paso fundamental hacia la construcción del estadio propio, en el corazón del barrio.
La manzana ubicada en la avenida La Plata al 1700 ya no luce como hasta hace poco tiempo. Las máquinas se retiraron, los escombros fueron retirados y el terreno quedó despejado. Es que la demolición del ex hipermercado, una etapa clave en el proceso de restitución del predio al Club San Lorenzo de Almagro, ya se encuentra finalizada. Así lo confirmaron desde el club, que ya inició los estudios de suelo que permitirán avanzar con el diseño y la planificación de su nuevo estadio en el barrio de Boedo.
El terreno en cuestión, el cual consta de 27.524 metros cuadrados, durante décadas fue utilizado por el famoso hipermercado, hasta que en enero de 2024 se completó la cancelación de la deuda correspondiente a su compra por parte del club.
Desde entonces, la institución azulgrana aceleró los pasos administrativos y técnicos necesarios para dar inicio a la obra que tiene como objetivo devolver al barrio de Boedo un estadio propio, tras casi 45 años de ausencia desde el desalojo del viejo Gasómetro.
La demolición del inmueble comenzó oficialmente el 10 de diciembre de 2024, luego de una etapa previa de relevamientos, presentación de planos y obtención de permisos municipales.
El proceso fue llevado adelante por la empresa Grupo Masdex SA, adjudicataria de la licitación correspondiente. Los trabajos abarcaron cinco etapas en total, y concluyeron con la demolición de 2.066 metros cuadrados de estructuras.
De esta manera, el procedimiento se realizó mediante técnicas tradicionales, utilizando maquinaria pesada, herramientas específicas y camiones de mediano porte para la remoción de los escombros.
Por otra parte, uno de los puntos críticos del operativo fue la preservación de las estructuras linderas, razón por la cual se realizaron relevamientos técnicos certificados ante escribano público para registrar el estado edilicio de las medianeras y garantizar la seguridad de los vecinos.
A lo largo del operativo se eliminaron los restos del tinglado y de la nave central que albergaba al antiguo hipermercado. Quedaron en pie únicamente las instalaciones del Polideportivo Roberto Pando y del gimnasio Lorena Alloni (ambos espacios cuentan con un ingreso por la calle José Mármol) así como el subsuelo destinado al estacionamiento. Sin embargo, esta última estructura será demolida más adelante, una vez que se inicien las obras de fundación y submuración del futuro estadio.
Con la demolición concluida, el club San Lorenzo dio inicio a los estudios de suelo, una etapa clave que permitirá determinar con precisión la capacidad estructural del terreno, en función de la carga que deberá soportar la nueva construcción. Esta información será fundamental para definir aspectos técnicos del proyecto, como la cantidad de gradas, los accesos y la distribución de las instalaciones internas.
La finalización de la demolición marca un hito dentro del proceso conocido como “La Vuelta a Boedo”, una causa histórica que moviliza a hinchas y socios del club desde hace más de una década.
A partir de la sanción de la Ley de Restitución Histórica en 2012, San Lorenzo inició un largo camino que incluyó la recuperación del predio, campañas de financiación colectiva y negociaciones con la empresa propietaria del hipermercado para concretar la recompra de los terrenos.
En paralelo, la institución logró sostener una política de arraigo territorial en el barrio, con la construcción del Polideportivo y la recuperación de espacios sociales y deportivos en torno a la sede histórica de Avenida La Plata.
La construcción del nuevo estadio, que contará con una propuesta integral de uso social, cultural y comercial, representa la culminación de ese proceso. Un camino que combina memoria, identidad y planificación urbana, el sueño del regreso definitivo a Boedo comienza a tomar una forma cada vez más concreta.
Foto: Club San Lorenzo de Almagro.
Redactor de www.tintasdeboedo.com.ar