
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires decidió implementar el uso optativo del barbijo en las escuelas debido a la mejora de la situación epidemiológica. Al mismo tiempo, comenzaron a aparecer voces a favor y en contra de esta medida.
Desde el gobierno porteño decidieron que el lunes 21 de marzo sea la fecha indicada en que, tanto en escuelas privadas como públicas y para estudiantes de todos los niveles, el uso del barbijo pase a ser optativo. “Volver a la normalidad” es el objetivo anunciaron.
Esta decisión también implica que no habrá burbujas, ni protocolos estrictos de aislamiento, ni ingresos escalonados y los comedores, por ejemplo, volverán a funcionar como antes de la pandemia. Por otro lado, docentes y personal no docente de las escuelas tendrán que seguir usándolo de forma obligatoria.
“El contexto sanitario actual refleja un descenso del 65 por ciento en los nuevos casos diarios respecto al comienzo del ciclo lectivo en febrero del 2021”, expresó el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien agregó que “de esta forma se dará un nuevo paso para que los chicos puedan asistir a clases con normalidad”. Si bien la baja de contagios es la base de la medida, también sostienen que permite mejorar el bienestar socioemocional de chicos y chicas.
Por el contrario, desde la Sociedad Argentina de Pediatría piden mantener la obligatoriedad en el uso del barbijo, a pesar de que algunos especialistas en educación plantean que perjudica en el proceso de aprendizaje. Al mismo tiempo, comenzaron a aparecer casos de la gripe A H3N2, la cual ya dejó 2.500 casos en febrero, según datos oficiales. A pesar de la controversia, la decisión está tomada y los resultados se verán en las próximas semanas.
Ph: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Redactor de www.tintasdeboedo.com.ar