
En las últimas semanas avanzó, en paralelo a la campaña contra la COVID-19, la estrategia sanitaria para vacunar contra la gripe, una de las afecciones respiratorias más comunes por estos lados del sur del mundo.
El operativo está llegando a atender a la población de la ciudad más vulnerable y que vive en situación de calle.
Comenzaron por vacunar a 1.500 personas que habitan los centros de inclusión social y ahora fueron directamente al espacio público, a encontrarse con estas personas y en un solo día lograron vacunar a 300 personas que aceptaron por voluntad propia recibir la aplicación.
La iniciativa, que fue llevada adelante por los equipos de los ministerios porteños de Desarrollo Humano y Hábitat y de Salud, consistió en el recorrido de 39 equipos de 3 personas cada uno, con un chofer, un operador social que se ocupó de empadronar con tablets a las personas y de un enfermero o enfermera dedicado a la aplicación de las dosis.
Respecto de la vacuna contra el coronavirus, siguió adelante la etapa 4 del plan sanitario con el personal estratégico que se encuentra cumpliendo funciones dentro de los centros de inclusión social y asistiendo a las personas desde el programa Buenos Aires Presente (BAP).
Asimismo, con el comienzo del proceso de aplicación de dosis a personal mayor a 50 años con comorbilidades, el gobierno porteño también vacunó a las personas en situación de calle con estas características.

Somos un medio de comunicación social del barrio de Boedo comprometido con la construcción de un periodismo local serio y ligado a los intereses de la comunidad vecinal.