
Fue hace un mes y un día. El 15 de enero de 2021 en Boedo se recordó a Jorge Aggio, detenido y desaparecido el 31 de julio de 1976 en Av. Belgrano y Av. Boedo. Carmen Lorefice -Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora y madre de Jorge Aggio- junto a Flavio Gabaldon y Marcelo D’ Ambrosio estuvieron presentes en el lugar para seguir exigiendo memoria, verdad y justicia.
“Unos días antes me llamó Carmen, vecina de Boedo de 96 años, que no salió en toda la pandemia, que no tiene vida en la calle por se cuida y la cuidamos mucho, ni para las fiestas la vimos, y con muchísimo esfuerzo bajó y la llevamos hasta Boedo entre Moreno y Belgrano. Ahí hay un hotel, de mano izquierda, donde estaba Jorge al momento de su secuestro junto a su compañera. Hace un tiempo pusimos una baldosa en ese lugar y en una plaza seca que hay en la esquina habíamos hecho una imagen viva, como un collage en papel y fotos que forman su cara. De hecho tenemos que restaurarla porque le dio mucho el sol con el paso del tiempo. Ella quiso ir a llevarle flores. Tuvimos que poner el auto de una forma para que pueda bajarse cerca de la vereda y dar unos pasitos hasta llegar a la imagen, luego volver al auto e ir hasta la baldosa y hacer lo mismo. Sumamente emotivo, fuerte, una carga de emociones inmensa y la fortaleza que nos da decir que si ellas pueden cómo no vamos a poder nosotros, como ha sido siempre, cosas que nos hacen recapitular y decir: viste, no podés aflojar nunca. Siguen por el camino de la memoria, la verdad y la justicia, jamás venganza”, dijo a TdB el referente de Flores Solidario y militante por los derechos humanos, Marcelo D’ Ambrosio.
Jorge estuvo detenido en Coordinación General y luego una noche de agosto lo trasladaron en lo que se conoció como La Masacre de Fatima: “Unió a un montón de personas muy cercanas a nosotros, que durante años lucharon uno al lado del otro y que años después se enteraron que sus seres queridos habían desaparecido juntos”, agregó D’ Ambrosio en la conversación que mantuvo con este medio digital del barrio de Boedo.
La Masacre de Fátima
Gracias al trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) se pudo identificar el cuerpo de Jorge Aggio, quien había hecho la secundaria en el Nacional Buenos Aires y además se había recibido de Analista de Métodos y Sistemas en la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Mediante esta investigación, se supo también que Jorge Aggio fue fusilado en la “Masacre de Fátima”. ¿Cuál es la historia? El 19 de agosto de 1976 un grupo militar se instaló en un control caminero sobre la Ruta 8, mientras aviones sobrevolaban el área. A la madrugada del día siguiente, se produjo una gran explosión.
Según información ya publicada, se sabe que 30 personas que estaban detenidas ilegalmente en la Superintendencia de Seguridad de la Policía Federal -conocida como Coordinación- fueron trasladadas el 19 de agosto de 1976 hasta el kilómetro 62 de la Ruta 8, en Fátima.
Allí se les disparó con un arma de fuego en la cabeza y luego se hizo detonar un artefacto explosivo que esparció los cadáveres en un radio de treinta metros.
Además de Aggio, otras de las víctimas identificadas hasta el momento fueron Inés Nocetti, Ramón Lorenzo Vélez, Ángel Osvaldo Leiva, Alberto Evaristo Comas y Conrado Alzogaray, Susana Elena Pedrini de Bronzel, José Daniel Bronzel, Selma Julia Ocampo, Haydeé Rosa Cirullo de Carnaghi, Carmen Carnaghi, Norma Susana, Fontini, Jorge Daniel Argente, Horacio Oscar García Gastelú, Juan Carlos Vera, Carlos Raúl Pargas, y Ricardo José Herrera Carrizo.

Somos un medio de comunicación social del barrio de Boedo comprometido con la construcción de un periodismo local serio y ligado a los intereses de la comunidad vecinal.