miércoles, octubre 22

La Ciudad en modo gamer

Con miles de asistentes en el Movistar Arena y la presencia de equipos nacionales e internacionales, la Ciudad fue sede de la FiReLEAGUE Battle, uno de los eventos de esports más relevantes de Latinoamérica.

La Ciudad de Buenos Aires se convirtió en epicentro de la escena gamer regional con la realización de la FiReLEAGUE Battle, uno de los eventos de esports más destacados de Latinoamérica. La competencia tuvo lugar este sábado en el estadio Movistar Arena, donde miles de espectadores presenciaron en vivo partidos de Counter-Strike: Global Offensive (CS:GO) entre equipos nacionales e internacionales.

El evento reunió a jugadores de renombre en un espectáculo que combinó competencia profesional y entretenimiento masivo. Uno de los momentos centrales fue la final de la FiReLEAGUE Argentina, la liga nacional del popular videojuego. En esta instancia, el equipo BESTIA se consagró campeón tras vencer a Boca Juniors Gaming, obteniendo así su pase a la final del torneo global que se disputará en Barcelona.

La jornada también incluyó encuentros de exhibición entre equipos de gran trayectoria internacional. Entre ellos se destacaron 9Z Team, el único conjunto argentino en clasificar en dos oportunidades a un Mundial de CS:GO, y Virtus.pro, la organización rusa que cuenta con dos títulos en los torneos Major de la disciplina. Estos cruces reforzaron el carácter internacional del encuentro y aportaron atractivo para la comunidad gamer presente en el estadio.

El acto contó con la participación del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y del secretario de Innovación y Transformación Digital de la Ciudad, Diego Fernández. Ambos destacaron la importancia de acompañar el crecimiento de la industria de los videojuegos en la Argentina.

“Queremos potenciar el desarrollo de la comunidad gamer en la Argentina. Acompañamos una industria que tiene una gran fuerza y presencia, sobre todo entre los más jóvenes. Por eso vamos a seguir apoyando estas actividades para que nuestros jugadores salgan al mundo y demuestren su talento”, afirmó Rodríguez Larreta durante su recorrida por el Movistar Arena.

En la misma línea, Fernández subrayó: “La creación del Plan BA Gaming es resultado de un trabajo en conjunto con la comunidad como parte de una política pública para identificar necesidades y acompañar el desarrollo de una industria con un enorme potencial”.

La presencia del Gobierno de la Ciudad en el evento se enmarca en el Plan BA Gaming, un conjunto de iniciativas lanzadas en 2022 con el objetivo de impulsar el desarrollo

profesional de los gamers, fomentar la formación de perfiles vinculados a la industria y posicionar a Buenos Aires como capital gamer en la región.

Entre las medidas implementadas se destacan los Gaming Labs, espacios inaugurados en junio de este año que permiten entrenar de forma gratuita en entornos de alto rendimiento. Los jóvenes interesados pueden reservar turnos a través de la página oficial de la Ciudad para practicar en gaming houses de equipos de esports destacados, con el acompañamiento de coaches profesionales.

Otra de las iniciativas es la Copa BA Gaming, torneo federal que reúne a jóvenes de todo el país en competencias de Counter-Strike: Global Offensive, Free Fire y League of Legends. La primera edición, realizada en 2022, contó con más de 1.700 inscriptos, y este año tendrá su segunda entrega.

En paralelo, se desarrolla la Academia de Entrenamiento BA Gaming, un espacio gratuito de formación que aborda tres ejes principales: bienestar, industria y estrategia de juego. Esta propuesta busca ofrecer a los jugadores herramientas para profesionalizar su desempeño y tendrá también una segunda edición en 2023.

Con estas iniciativas y con eventos de gran escala como la FiReLEAGUE Battle, Buenos Aires refuerza su apuesta por consolidarse como un centro de referencia en el ecosistema gamer latinoamericano, combinando la pasión de las comunidades de jugadores con políticas públicas orientadas al desarrollo del sector.

Foto: GCBA.