
Ayer empezó a funcionar la “turnera” porteña para sacar turno para la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19. Enseguida pudieron reservarse 15.000 turnos y por el alto tráfico la página web oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires colapsó.
En este etapa, el esquema previsto está dirigido a los adultos mayores de 80 años y la disponibilidad es de 40.000 turnos que serán distribuidos en los distintos centros de vacunación habilitados por el gobierno porteño a partir del día Lunes 22 de febrero de 2021.
Desde la cartera de salud porteña también dejaron en claro que este turno también puede gestionarse a través de la línea gratuita 147 para elegir el día, el horario y el centro vacunatorio. Por ejemplo, la Comuna N° 5 posee sólo la sede de San Lorenzo en Avenida La Plata 1782, pero otras comunas tienen una mayor cantidad de opciones.
“Seguiremos empadronando a todos los demás para poder llamarlos y asignarles un turno para cuando llegue la siguiente tanda de vacunas”, dijeron desde salud de la ciudad y argumentaron que tuvieron “76.000 ingresos por minuto, por eso se cayó la página, pero eso no nos impidió seguir porque automáticamente reforzamos el 147 para no frenar la inscripción”.
En esta semana de la campaña de vacunación contra el coronavirus se agregarán las 16.542 personas que residen en geriátricos, para lo cual habrá 8 unidades móviles sin necesidad de tramitar un turno previo.
El dato a tener en cuenta
Quienes posean cobertura de salud del Hospital Italiano, Hospital Alemán, Hospital Británico, Cemic, Osuthgra, Güemes, Osecac u Obsba deberán vacunarse con los dispositivos que cada obra social o prepaga dispongan, no en los vacunatorios habilitados por el gobierno porteño.
¿Qué se viene luego de esta etapa?
Se van alistando las personas mayores de 70 años y luego las personas entre 60 y 69 años. Una vez cumplidas esta etapas, llegará el turno del personal estratégico y más adelante las personas de 18 a 59 años con enfermedad acompañante y al final el resto de los grupos estratégicos.
¿De qué dependerá el ritmo de la vacunación?
De la llegada al país de mayores dosis de las vacunas contra la COVID-19 en sus distintas marcas. Ejemplo: Sputnik; AstraZeneca; Sinopharm.
Ph: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Somos un medio de comunicación social del barrio de Boedo comprometido con la construcción de un periodismo local serio y ligado a los intereses de la comunidad vecinal.