
Más de 300 gestiones y atención gratuita.
Esta semana, el programa “Más servicios en tu barrio”, impulsado por la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano de la Ciudad de Buenos Aires, desembarca en los barrios de Nueva Pompeya y Boedo, ofreciendo a los vecinos la posibilidad de acceder a una gran variedad de servicios y trámites sin tener que alejarse de su hogar. La iniciativa forma parte de una estrategia de descentralización que busca garantizar atención personalizada, gratuita y de calidad en el propio territorio.
«Brindamos la posibilidad de realizar de forma gratuita y cercana más de 300 gestiones que contribuyen significativamente a mejorar la calidad de vida de los vecinos», señaló el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. Y agregó que el programa evita desplazamientos innecesarios y promueve una atención directa y eficiente.
Entre los servicios disponibles se destacan la renovación del DNI, asesoramiento legal gratuito, gestión de turnos para tramitar la licencia de conducir, vacunación contra la gripe y el Covid, controles médicos como oftalmología, odontología y presión arterial, además de atención psicológica con evaluación, asesoramiento y derivación en caso de ser necesario.
El miércoles 14 de agosto, el operativo se llevará a cabo en la sede del Club Franja de Oro (Av. Amancio Alcorta 3960, Nueva Pompeya) de 9 a 14 horas. El jueves 15 y viernes 16, se trasladará al Club Buenos Aires Sur (Cochabamba 3650, Boedo), también en el mismo horario.
Además, el área de Mascotas de la Ciudad estará presente con operativos de castración (miércoles, con turno previo) y vacunación gratuita para animales (viernes, sin turno). Como complemento, el programa incluirá espectáculos culturales para toda la familia durante los días miércoles y viernes.
César Torres, secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano, remarcó la amplitud de los servicios ofrecidos: «Además de las gestiones documentarias y sanitarias, también se pueden realizar trámites de ANSES, PAMI y miBA, así como acceder a asesoramiento sobre Defensa al Consumidor o la tarjeta Ciudadanía Porteña».
El programa también cuenta con la presencia de BA Mujer, que instala un stand con información sobre recursos de asistencia en casos de violencia de género, líneas de denuncia, patrocinio jurídico y acompañamiento psicológico, en articulación con la Línea 144, los Centros Integrales de la Mujer y los Centros de Justicia.
El calendario de operativos se actualiza semanalmente en la página web oficial y en las redes sociales del Gobierno porteño. Para conocer los servicios disponibles y la ubicación de las próximas oficinas móviles, se puede ingresar a la web de la Ciudad.