viernes, enero 17

Nuevo Punto Seguro en Boedo

 

En los alrededores del Polideportivo Pando, se instaló un tótem que cuenta con geolocalización y cámaras infrarrojas conectadas al sistema de videovigilancia de los Centros de Monitoreo de la Ciudad de Buenos Aires.

Como parte de la política de Puntos Seguros de la Ciudad de Buenos Aires, en el barrio de Boedo se instaló un tótem en la calle José Mármol 1715, en los alrededores del Polideportivo Arquitecto Roberto Pando. El mismo cuenta con geolocalización y cámaras infrarrojas conectadas al sistema de videovigilancia de los Centros de Monitoreo de la Ciudad.

Estos Puntos Seguros permiten que, en caso de choque, incidente vial, robo, hurto, emergencia médica o ante la presencia de cuidacoches ilegales, el ciudadano pueda presionar el botón y comunicarse con el Centro de Emergencias del 911, donde lo atenderá un operador.

La Ciudad ya cuenta con más de 100 Puntos Seguros para que cualquier persona pueda llamar a la Policía, dar alerta y recibir ayuda rápida en urgencias o emergencias. En la Comuna N° 5, en el barrio de Almagro, ya funcionan otros dos Puntos Seguros en la Plazoleta Elías Alippi, ubicada en la calle Guardia Vieja al 4600, y en la Plaza Almagro en Sarmiento y Bulnes.

Los Puntos Seguros se encuentran ubicados en plazas, parques y centros de trasbordo y fue pensado para que los vecinos puedan acceder con más rapidez a las fuerzas públicas de la Ciudad ante situaciones de emergencia. En total, se instalarán más de 200 tótems en lugares estratégicos de todas las comunas porteñas.

El objetivo del Punto Seguro es que, al activarse el botón, el operador del 911 puede ver quién es la persona que se está comunicando, quedando grabada toda la información inicial sobre el hecho, tanto por video como por audio. Cada tótem también cuenta con sirena, baliza de identificación e intercomunicador antivandálico.

“Seguimos expandiendo el sistema integral de seguridad pública”, expresó Sebastián Perdomo, Presidente de la Junta Comunal 5 en sus redes sociales, quien agregó que “ante cualquier situación de inseguridad acércate al punto seguro, apretá el botón e inmediatamente vas a estar hablando con un operador del 911”.

Por su parte, Jorge Macri, Jefe de Gobierno porteño, en una recorrida señaló que “son una herramienta adicional a la presencia del policía, las cámaras, el patrullaje, las motos y la participación del propio vecino que avisa al 911” y remarcó que “se pulsa un botón y automáticamente contestan desde el Centro de Monitoreo. Es un sistema que funciona muy bien y además queda grabada imagen y voz, y después se puede entregar a la Justicia”.

“También, sirven para alertar por temas de seguridad, un choque, para alguien que se descompone, se siente mal o ve un incendio, o casos de violencia de género, para cualquier tipo de urgencia o emergencia, porque en definitiva el 911 se vincula con todas nuestras herramientas de respuesta, la Policía, el SAME o los Bomberos”, explicó Macri.

Estos tótems se suman al programa Parques Seguros, a las tareas de repotenciación de la iluminación en diferentes espacios públicos y a los patrullajes en motos y cuatriciclos de la Policía para cuidar a los vecinos.

Loading