martes, octubre 21

Por una escuela verde

 

El pasado martes 28 de junio se realizó el primer encuentro interjurisdiccional de la Red Federal de Escuelas Verdes con el objetivo de compartir experiencias y desafíos y generar un trabajo en conjunto en relación a las problemáticas ambientales actuales.

La cuestión ambiental toma cada vez mayor relevancia en distintos ámbitos de la sociedad y las escuelas no quedaron por fuera de esta problemática. En la Ciudad de Buenos Aires, por caso, existe el programa del gobierno porteño Escuelas Verdes, el cual desde el 2010 tiene como objetivo fomentar la sustentabilidad a través de la educación y la gestión ambiental en las escuelas. Con este plan, trabajan en conjunto escuelas de gestión estatal y privada en donde se diseñan diferentes acciones específicas para cada nivel educativo.

El pasado martes 28 de junio se llevó a cabo el primer encuentro interjurisdiccional de la Red Federal de Escuelas Verdes, una red que surge a partir de la Ley Nacional de Educación Ambiental Integral, mediante la cual se busca compartir experiencias y desafíos y generar un trabajo en conjunto en relación a la agenda climática y ambiental actual.

El evento realizado en forma virtual fue encabezado por Angélica Gómez Pizarro, Gerente de Educación para la Sustentabilidad, y entre los contenidos que se compartieron, uno de los principales fue la presentación del curso autoasistido de Educación para la Sustentabilidad, curso del cual se fomentó la difusión hacia el interior de las escuelas de cada provincia.

El encuentro contó con la presencia de representantes de municipios del conurbano bonaerense, del interior de la Provincia y de jurisdicciones de la provincia de Santa Fe, Mendoza y La Rioja y, también, se presentaron las iniciativas y proyectos que se vienen desarrollando en los programas Ciudadanía Global y Escuelas Verdes desde hace más de 10 años.

Además, a su vez, se invitó a los representantes a participar de la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40. En esta cumbre se reúnen un conjunto de ciudades que unen esfuerzos para reducir las emisiones de carbono en la atmósfera y adaptarse al cambio climático.

Por lo que se propuso la selección de una escuela por jurisdicción para ser parte de este evento internacional, la cual tendrá la responsabilidad de realizar un proyecto ambiental para ser presentado en el marco del encuentro en el próximo mes de octubre.

Por último, los municipios tuvieron la posibilidad de comentar las acciones, tareas y medidas que impulsan o realizan en cuestión de Educación Ambiental con el fin de generar que se replique al interior de sus ciudades.

Ph: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Loading