
En la Ciudad de Buenos Aires hay alrededor de 84 Puntos Plato y en noviembre del año pasado se inauguró en el barrio de Boedo un nuevo punto para dejar un plato de comida para las personas que lo necesiten. Soledad Gioia es vecina de Boedo y desde abril del año pasado colabora como ayudante en la olla de San Lorenzo “Padre Lorenzo Massa” en la Casa del Vitalicio de San Lorenzo de Almagro situada en Inclán y Muñiz.
A raíz de la crisis económica y sanitaria que estamos atravesando por la pandemia, y al ver las necesidades del barrio, a Soledad se le ocurrió que otra forma de colaborar y multiplicar en esta acción solidaria era ubicar un Punto Plato en un lugar estratégico de Boedo y hacerlo visible para los vecinos y vecinas: así surge #puntoplatotevaagustarboedo. “Al ver la necesidad del barrio y que no habían puntos cerca me contacte con los organizadores de esta movida solidaria para saber si podría colocarse un punto aquí en Carlos Calvo al 3.900” dijo a este medio Soledad, responsable de esta iniciativa.
Soledad agregó a TdB que “el #puntoplatotevaagustarboedo funciona de día con el aporte de vecinos con un alimento no perecedero como polenta, salsa de tomate, fideos, arroz, aceite; y de noche con vianda de comida productos de la Panadería ‘Te va a gustar’, ubicada en la misma vereda (por eso el nombre que elegimos para este punto plato) y verduras que dona el verdulero vecino, entre otros”.
Punto Plato es una acción solidaria que surge de un grupo de jóvenes que al ver las necesidades de la gente se les ocurrió que los vecinos y vecinas de la ciudad puedan cocinar un plato más y dejarlo en distintos lugares estratégicos. Así fue como empezaron a colocar un cajón de verdulería, pintado de blanco, para que la gente puede dejar sus porciones de comida para quienes lo necesitan.
Para proteger la comida y que llegue en buenas condiciones se pide que se coloque en un envase descartable con cubiertos también descartables y que se lo cubra con papel film en lo posible así se respetan todos los cuidados sanitarios que implica la pandemia por la COVID-19.
En el caso de #puntoplatotevaagustarboedo Soledad explicó que “se entregan de 2 a 5 platos por día más alimentos de panadería, dependiendo la cantidad de productos. Se pide que la comida que se deja tenga fecha y horario y que se coloque al atardecer, para proteger los productos y que lleguen en buen estado”.
Gioia también aprovechó este momento con TdB para invitar a participar de este proyecto a “todos los vecinos que quieren colaborar a través del punto ubicado en Carlos Calvo 3.915 dejando un plato de comida o también pueden escribirnos a través de Instagram @puntoplatotevaagustarboedo y nosotros buscamos las donaciones si no pueden llevarlas hasta allí, esperamos su participación para ayudarnos juntos”.
Es importante resaltar que la idea de esta acción solidaria es hacer un plato más de comida, y no dar lo que nos sobra, es preparar algo para otro. En estos momentos donde la pandemia profundizó las desigualdades, iniciativas como éstas tienden puentes solidarios y de manera colectiva para ayudar a los que están en situaciones vulnerables, porque, como dice el Papa Francisco “nadie se salva solo”.

Somos un medio de comunicación social del barrio de Boedo comprometido con la construcción de un periodismo local serio y ligado a los intereses de la comunidad vecinal.