lunes, octubre 20

Recurso ambiental para Honorio Pueyrredón

 

La obra pública que los vecinos organizados de Caballito lograron frenar preveía el cierre de la mitad de los carriles sobre la Avenida Honorio Pueyrredón para llevar a cabo lo que el gobierno porteño denomina un “parque lineal”. La justicia ordenó un recurso ambiental clave.

Gracias a la resistencia de la comunidad vecinal de Caballito, diferentes organizaciones y el juez Víctor Trionfetti ordenaron el recurso ambiental elevado por la asociación SOS Caballito.

De esta manera se le obligó al gobierno porteño suspender las obras iniciadas sobre la avenida Honorio Pueyrredón.

El Juzgado en lo Contencioso, Administrativo y Tributario N° 15 pidió en su fallo que las autoridades competentes tengan que “comunicar” la suspensión a la empresa adjudicataria las tareas viales y solicitó que “adopte las medidas necesarias para mantener la seguridad vial y peatonal, si fuere necesario, debido a la existencia de posibles obradores, vallas, materiales o maquinarias”.

Esto último, ya genera un caos en el tránsito. ¿Se imaginan lo que podría provocar luego?

Calle de convivencia

En septiembre del 2021 el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tomó la mitad de los carriles de la avenida Honorio Pueyrredón, que tienen sentido sur-norte, para crear una “calle de convivencia” que sume vegetación y zonas de esparcimiento.

No obstante, los vecinos y vecinas desde un principio se opusieron tras considerar la destrucción de la avenida y que además había sido una decisión absolutamente inconsulta.

Más verde

En cambio, los vecinos y vecinas de Caballito plantearon como alternativa la conformación de un espacio verde en la zona del playón ferroviario.

La obra y podría tener una extensión de 15 hectáreas. En este contexto, se realizaron y vienen sucediendo varias protestas que incluyeron marchas en la zona del Cid Campeador y de la intersección de las avenidas Acoyte y Rivadavia, así como también en el área de la obra vial.

Loading