
El proyecto contempla canil, patio de juegos ampliado y sectores con especies aromáticas.
La Plaza Mario Abel Amaya, un pulmón verde enclavado en Constitución, entre las calles Colombres y Boedo, junto a la Autopista 25 de Mayo, será completamente renovada. Así lo anunció el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad de Buenos Aires, que en las últimas semanas abrió un llamado a licitación pública para contratar las obras que pondrán en valor este espacio barrial. La iniciativa busca resolver las problemáticas estructurales del terreno, rediseñar el uso de sus sectores y ampliar la oferta recreativa para vecinas, vecinos y visitantes.
Según detalla el pliego oficial, la intervención apunta a “abordar y revertir las problemáticas asociadas a la configuración de la Plaza Mario Abel Amaya y las actividades desarrolladas en ella”. Actualmente, el espacio verde se encuentra degradado, con superficies desniveladas, rampas accesibles pero erosionadas, y sectores de juegos y descanso reducidos. El proyecto propone entonces una “reforma integral” que mejore la calidad espacial a través de una redistribución de las áreas, simplificación de las circulaciones internas, incorporación de vegetación y nuevos equipamientos.
Entre los puntos más destacados se encuentra la construcción de un canil con acceso independiente, que permitirá que los perros tengan un espacio propio dentro del predio sin interferir con el resto de las actividades. Además, se prevé la ampliación del patio de juegos, que estará dividido en dos niveles aprovechando las pendientes naturales del terreno. Esta disposición busca ofrecer una experiencia lúdica enriquecedora, con diferentes estaciones y propuestas interactivas.
La intención es que los chicos y chicas puedan explorar y jugar en un entorno que estimule los sentidos, con elementos visuales, táctiles y sonoros. En ese marco, se incorporarán paneles y murales lúdicos con una temática centrada en los sentidos, además de juegos tradicionales.
También está prevista la ampliación de los sectores de estar, con nuevos bancos, sombra y espacios accesibles. La plantación de especies aromáticas, como lavandas, romeros y mentas, sumará color, aroma y biodiversidad al parque. A su vez, se conservarán las casuarinas existentes, árboles característicos de la plaza, y se integrarán al nuevo diseño paisajístico con el objetivo de evocar la sensación de “perderse en el bosque”, según indica la propuesta técnica.
El proyecto contempla criterios de fácil mantenimiento, con materiales durables y superficies adecuadas para la limpieza y el tránsito peatonal. Si bien aún no hay una fecha confirmada para el inicio de las obras, la licitación marca un paso firme hacia su concreción.
Esta remodelación se suma a otras intervenciones en espacios públicos de la zona, como la inauguración en marzo de 2023 de la Plaza 18 de Diciembre de 2022, ubicada en Constitución 3339, también lindera a la autopista. Este parque fue bautizado en homenaje al día en que la Selección Argentina se consagró campeona del mundo en Qatar. Allí, el Grupo Artístico de Boedo instaló un mural con cerámicas en honor a Lionel Messi, reforzando el vínculo entre arte, fútbol y comunidad.
Con estas iniciativas, el barrio de Boedo continúa sumando espacios públicos de calidad, pensados para el encuentro, el juego y el disfrute. La renovación de la Plaza Amaya no sólo implica una mejora estética y funcional, sino también una apuesta por fortalecer el entramado barrial y fomentar la apropiación colectiva del espacio urbano. En un contexto donde las ciudades tienden a densificarse, recuperar y potenciar sus áreas verdes se vuelve una prioridad.
En el caso de la Plaza Amaya, la intervención también busca mitigar los efectos del entorno urbano hostil generado por la cercanía de la Autopista 25 de Mayo. A través del diseño, la incorporación de vegetación y la diversificación de usos, se espera transformar un terreno degradado en un ámbito de recreación, convivencia y descanso.