miércoles, octubre 22

Se iluminarán las baldosas por la memoria de la Comuna N° 5

En nuestra Comuna N° 5 surgió una idea muy especial para este martes 23 de marzo a las 20 horas. Se trata de iluminar las baldosas por la memoria ya colocadas con el fin de iluminar la memoria de los 30.000 desaparecidos y desaparecidas en la dictadura cívico-militar iniciada el 24 de marzo de 1976.

Este 24 de marzo, Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, hay diversas iniciativas de los organismos de derechos humanos a fin de mantener viva la memoria incluso en estas épocas de pandemia y de distanciamiento social, que impiden efectuar el clásico acto presencial y multitudinario en la Plaza de Mayo de la Ciudad de Buenos Aires.

En el marco de dichas actividades, la Comuna N° 5 tuvo una iniciativa propia y aquí se la contamos a la comunidad lectora de TdB a través del testimonio de uno de los actuales juntistas de la comuna, Hernán Gorretta: “Más allá de todas las iniciativas a nivel local y nacional como es por ejemplo plantar árboles, en la Comuna N° 5 pensamos en intentar iluminar todas las baldosas de la memoria en la Comuna. Esta idea fue llevada por los comuneros del Frente de Todos a la reunión de la multisectorial y fue aceptada por las demás organizaciones sociales, asociaciones civiles y clubes pertenecientes a la Comuna”.

Con este motivo especial, la convocatoria está dirigida a los vecinos y las vecinas para que se acerquen a la baldosa por la memoria más cercana a su domicilio con una vela para iluminarla. La idea principal que maneja la organización es que toda la comuna tenga iluminada a las 20 horas de hoy las baldosas de la memoria o, en su defecto, la gran mayoría de ellas.

Durante la conversación mantenida con este medio digital, Gorretta además comentó que, si bien las velas tienen una imagen de tristeza, en este caso no hay que verlo de esa forma. Buscarán iluminar la memoria de los 30.000 mil compañeros y compañeras desaparecidos y, a su vez, iluminar la noche que quiso imponer la dictadura cívico-militar en nuestro país.

También aclaró la importancia de respetar el protocolo y los cuidados necesarios que las circunstancias nos imponen en estos momentos, es decir, que las personas cuando se acerquen mantengan el distanciamiento social establecido, de modo que la acción simbólica sea segura y permita mantener viva e iluminada nuestra memoria.

La importancia de estas iniciativas es para no perder la memoria, es necesario recordar lo que nos pasó para que no se cometan los errores del pasado, que los jóvenes no sean estigmatizados por meterse en política o los trabajadores por defender sus derechos, como se hacía en ese momento que se estigmatizaba y se perseguía a la gente”, continuó Hernán y subrayó que quienes se suman podrán tomar una foto de la baldosa iluminada para compartir en las redes sociales con el hashtag #baldosasxlamemoria.

La pandemia nos pone creativos en muchos aspectos de la vida cotidiana, el ejercicio social de mantener viva la memoria, nuestra historia y nuestro dolor, no queda fuera. Bienvenida sea la creatividad, en este caso representada con las velas con las que los vecinos y vecinas de la Comuna N° 5  darán la luz necesaria para aclarar y memorar tanta oscuridad y tanto dolor.

Loading