
Desde ayer la Ciudad de Buenos Aires vacuna con una tercera dosis a las personas de más de 50 años que hayan cumplido con una primera y segunda dosis de Sinopharm. Ya se distribuyeron 20 mil turnos a los vecinos y las vecinas y estas personas serán inoculadas en 12 centros vacunatorios distribuidos en las comunas porteñas.
“Próximamente también serán convocados todos los chicos mayores de 3 años -mediante el adulto responsable- y los adultos que se encuentren inmunosuprimidos y ya se hayan administrado las dos dosis”, informaron las
autoridades del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
¿A quiénes se considera inmunosuprimidos?
A quienes reciben tratamiento oncológico para tumores sólidos y onco-hematológicos; son receptores de trasplante de órgano sólido en tratamiento inmunosupresor o de trasplante de células progenitoras hematopoyéticas en los últimos 2 años o en tratamiento inmunosupresor. También a quienes tienen inmunodeficiencia primaria moderada o grave, viven con VIH o están en tratamiento activo con corticosteroides en dosis altas o medicación inmunosupresora.
De acuerdo a las recomendaciones sanitarias del Ministerio de Salud de la Nación, en la ciudad se utilizará como tercera dosis a la vacuna AstraZeneca, mientras que aquellas personas que posean una indicación médica especial recibirán una vez más la vacuna Sinopharm.
¿Cuál es el intervalo mínimo?
El intervalo mínimo es de 30 días desde la última aplicación.
Asimismo, desde el gobierno porteño insistieron en que no hace falta volver a empadronarse sino que deberán obtener la cita del mismo modo que hicieron para recibir el segundo componente.
Una vez pactado el turno y dentro del vacunatorio elegido, deberán presentar el certificado impreso utilizado en las instancias anteriores.
Ph: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.-

Somos un medio de comunicación social del barrio de Boedo comprometido con la construcción de un periodismo local serio y ligado a los intereses de la comunidad vecinal.