martes, octubre 21

Etiqueta: #24M

Mural por la memoria, la verdad y la justicia
POLÍTICA

Mural por la memoria, la verdad y la justicia

En el cierre de la Semana de la Memoria, el 27 de marzo se inauguró un mural en conmemoración a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo en Boedo y Lautaro Gleiser dio más detalles a TdB acerca de esta emotiva jornada. La idea corrió por cuenta de la organización política Ayres y el concepto del mural -que se puede ver en la esquina de Quintino Bocayuva y Constitución-, estuvo dedicado especialmente a Patricia Roisinblit, vecina detenida-desaparecida el 6 de octubre de 1978. En la jornada participaron Guillermo Pérez Roisinblit -hijo de Patricia-; Charly Pisoni -H.I.J.O.S-; Mariano Luongo -espacio político Ayres- y Hernán Gorreta -comunero del Frente de Todos-. Los organizadores agradecieron a las artistas Ona y Melina por la hermosa y emotiva obra de arte y en diálogo con TdB, Lautaro Gleise...
La comuna plantó memoria para mantenerla viva en las nuevas generaciones
POLÍTICA

La comuna plantó memoria para mantenerla viva en las nuevas generaciones

En nuestra Comuna N° 5 de Boedo y Almagro hubo varias actividades en conmemoración del 24 de marzo, Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, a fin de mantener viva la memoria de los 30.000 desaparecidos y desaparecidas durante la dictadura cívico-militar iniciada en 1976. TdB entrevistó a Maru Acuña y Hernán Gorretta, integrantes de la Junta Comunal N° 5, para que puedan contarles a los vecinos y vecinas cómo vivió la comuna las jornadas de la memoria. Dichas jornadas comenzaron el martes 23 de marzo a las 20 horas cuando las baldosas de nuestra comuna se iluminaron. Esta iniciativa, propia de la Multisectorial de la Comuna N° 5, consistió en que los vecinos, vecinas y varias organizaciones se acercaron con velas a su baldosa más cercana. “Hubo mucha gente dando vueltas, el acto se i...
Plantaron memoria por Elina Sánchez y Jorge Aggio
POLÍTICA

Plantaron memoria por Elina Sánchez y Jorge Aggio

Como parte de las acciones por el 24 de marzo, en la plaza de Boedo y Moreno se llevó a cabo un homenaje a Elina Sánchez y Enrique Jorge Aggio, vecinos detenidos desaparecidos en la última dictadura cívico-militar. Una jornada emotiva se vivió a lo largo y ancho del país en el último 24 de marzo. A pesar de la pandemia y la necesidad de sostener los cuidados, la memoria se mantuvo más fuerte que nunca con homenajes y acciones en diferentes puntos del país. Nuestro barrio de Boedo no se quedó atrás y se sumó a la campaña “Plantamos Memoria”, promovida por los organismos de derechos humanos y que consistió en plantar un árbol en memoria de los detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar. En la plaza de Boedo y Moreno se realizó una de las acciones del barrio, en donde ...
Se iluminarán las baldosas por la memoria de la Comuna N° 5
POLÍTICA

Se iluminarán las baldosas por la memoria de la Comuna N° 5

En nuestra Comuna N° 5 surgió una idea muy especial para este martes 23 de marzo a las 20 horas. Se trata de iluminar las baldosas por la memoria ya colocadas con el fin de iluminar la memoria de los 30.000 desaparecidos y desaparecidas en la dictadura cívico-militar iniciada el 24 de marzo de 1976. Este 24 de marzo, Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, hay diversas iniciativas de los organismos de derechos humanos a fin de mantener viva la memoria incluso en estas épocas de pandemia y de distanciamiento social, que impiden efectuar el clásico acto presencial y multitudinario en la Plaza de Mayo de la Ciudad de Buenos Aires. En el marco de dichas actividades, la Comuna N° 5 tuvo una iniciativa propia y aquí se la contamos a la comunidad lectora de TdB a través del testimonio de u...
La ciudad comparte cultura por el #24m
CULTURA

La ciudad comparte cultura por el #24m

Teniendo en cuenta que este miércoles es un nuevo 24 de marzo, en la ciudad habrá actividades en el Parque de la Memoria deAv. Costanera Rafael Obligado 6745 y y en el Centro Cultural 25 de Mayo de Triunvirato 4.444, entre ellas la proyección de “Un oscuro día de injusticia”, un corto que será proyectado por primera vez. Desde la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural del gobierno porteño, Pamela Malewicz dijo: “A 45 años del golpe, decimos Nunca Más al terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad. Este día es una gran oportunidad para reflexionar a fin de mantener viva la memoria y buscar la verdad para alcanzar la justicia. Las actividades en torno a esta fecha nos convocan a seguir valorando colectivamente los derechos que hemos recuperado. Nuestra de...