lunes, octubre 20

Etiqueta: Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Propuestas para el Futuro de la Ciudad
CIUDAD

Propuestas para el Futuro de la Ciudad

17 candidatos se disputan un lugar, conoce sus propuestas clave. El 18 de mayo, los residentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires acudirán nuevamente a las urnas para elegir a los nuevos integrantes de la Legislatura porteña, una elección clave que determinará el perfil político de la capital durante los próximos cuatro años.  De las 60 bancas que componen el parlamento local, 30 estarán en disputa, distribuidas entre las listas que superen el umbral del 3% de los votos válidos. Esta renovación representa una batalla crucial para las principales fuerzas políticas, que buscarán mantener o aumentar su representación parlamentaria. Más de 2.5 millones de ciudadanos habilitados para votar utilizarán el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE) para emitir su sufragio. Detrás de cada bo...
CABA elige
CIUDAD

CABA elige

Todo lo que necesitás saber en esta nota.   Faltan menos de tres semanas para que los porteños vuelvan a las urnas. En esta nota, te contamos quiénes participan, cómo se vota y qué está en juego. ¿Qué se elige el próximo 18 de mayo? El domingo 18 se celebran las elecciones legislativas generales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se renovarán 30 de las 60 bancas que componen la Legislatura porteña. Los cargos son por cuatro años y sus funciones están relacionadas con la elaboración de leyes sobre salud, educación, transporte, urbanismo, ambiente, seguridad, entre otras áreas definidas por la Constitución local. Están habilitadas para votar todas las personas mayores de 16 años que figuren en el padrón y tengan domicilio en CABA, ya sean argentinas o extranjeras con residencia...
El arte urbano como expresión barrial
CULTURA

El arte urbano como expresión barrial

El programa “Mi Barrio, Mi Mural” busca promover la participación de artistas emergentes mediante la creación de obras que refuercen la identidad de cada comuna. Hay tiempo para inscribirse hasta el 30 de abril. En el marco de sus políticas de promoción cultural y participación ciudadana, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó una nueva edición de la convocatoria “Mi Barrio, Mi Mural”, una iniciativa que busca fomentar la creación artística en el espacio público y fortalecer los lazos identitarios en los distintos barrios porteños.  La propuesta, organizada por el Ministerio de Cultura a través de su Dirección General de Desarrollo Cultural y Creativo, en conjunto con la Dirección General de Competencias Comunales y Talleres, la cual depende de la Secretaría de Gobierno y Víncu...
Los jubilados pueden viajar gratis en el subte
CIUDAD

Los jubilados pueden viajar gratis en el subte

El Gobierno porteño eliminó restricciones horarias y modernizó el sistema de abonos y pases. Conocé las nuevas ventajas para los usuarios del transporte público. El Gobierno porteño informó que se eliminó la restricción horaria del Pase de Jubilados y Pensionados. La medida fue anunciada por Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) y ya comenzó a regir en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Esta decisión, junto a otras actualizaciones en el sistema de tarifas del subte, busca facilitar el acceso al transporte público y abaratar costos para los usuarios. Ampliación del Pase de Jubilados y Pensionados Una de las modificaciones más importantes es la eliminación de las restricciones horarias para el Pase de Jubilados y Pensionados, que antes solo podía usarse fuera de las horas ...
Promueven un proyecto de Ley para crear una nueva plaza
POLÍTICA

Promueven un proyecto de Ley para crear una nueva plaza

El Consejo Consultivo de la Comuna 5 presentó en la Legislatura porteña una propuesta para transformar un terreno en desuso, ubicado en Palestina y Rocamora, en un espacio verde de acceso público. Con el objetivo de aumentar los escasos espacios verdes en el barrio de Almagro, un grupo de vecinos del Consejo Consultivo Comunal N° 5 presentó un proyecto de Ley para convertir en una plaza pública el terreno baldío ubicado en la esquina de Palestina y Rocamora. La iniciativa ya fue tomada por los espacios de Unión por la Patria y del Frente de Izquierda en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. El proyecto, elaborado por la Comisión de Espacios Verdes del Consejo Consultivo, propone la adquisición del predio, que se encuentra actualmente en venta, para su posterior transformación en...
El nivel de indigencia en CABA alcanza su punto más alto
DESARROLLO ECONÓMICO

El nivel de indigencia en CABA alcanza su punto más alto

Más del 15% no cubre sus necesidades alimentarias. La situación social en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires muestra signos de un deterioro alarmante. Según los últimos datos publicados por la Dirección General de Estadísticas y Censos porteña, el nivel de indigencia alcanzó el 15,3% de la población durante el primer trimestre del año, la cifra más alta registrada desde que se inició la serie en 2015. Esto significa que unas 471.000 personas no tienen ingresos suficientes ni siquiera para cubrir una canasta básica alimentaria. Los datos marcan un fuerte contraste con el mismo período de 2023, cuando la indigencia se ubicaba en el 8,4%. Este salto de casi siete puntos porcentuales en apenas un año duplica la incidencia y refleja la creciente dificultad de los sectores más vulnerables para...
Día Mundial del Donante de Sangre
SALUD

Día Mundial del Donante de Sangre

Campañas de donación durante todo junio en la Ciudad. En conmemoración al Día Mundial del Donante de Sangre, que busca promover la donación voluntaria y habitual, la Red de Medicina Transfusional del Ministerio de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires organiza diversas campañas abiertas a la comunidad durante todo el mes de junio. Estas acciones solidarias facilitan que quienes deseen donar sangre puedan hacerlo de manera segura y responsable. La donación periódica de sangre y plasma es fundamental para garantizar un suministro estable y seguro que permita atender a pacientes que requieren transfusiones o tratamientos urgentes en los hospitales porteños. Por eso, la Red de Medicina Transfusional agradece a todos los donantes voluntarios que, día a día, permiten dar una oportunida...
140 años de Las Violetas y algo más
CIUDAD

140 años de Las Violetas y algo más

En conmemoración a los 140 años de su apertura, la Legislatura porteña aprobó un proyecto de Resolución para fijar una placa en la confitería “Las Violetas”. En la defensa del proyecto, las legisladoras Jessica Barreto del “Partido Socialista” y María Cecilia Ferrero de “Vamos por más” quienes tuvieron esta iniciativa, resaltaron “el valor que tiene este establecimiento en el querido barrio de Almagro”. El proyecto incluye una reseña histórica de esta confitería emblemática: “la Confitería Las Violetas ubicada en la esquina de la Avenida Rivadavia y Medrano del barrio porteño de Almagro, es un ícono de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con una historia que se remonta a 1884, cuando los inmigrantes Felman y Rodríguez Acal la fundaron”. Y sigue al defensa, “Este elegante establecimiento...