martes, octubre 21

Etiqueta: Comuna 5

Los pinceles volvieron al ruedo para homenajear a Emilio Pettoruti
CULTURA

Los pinceles volvieron al ruedo para homenajear a Emilio Pettoruti

Hace pocos días el Grupo Artístico de Boedo sumó una nueva intervención artística. Esta vez se trató de representar la obra “El quinteto” del pintor argentino Emilio Pettoruti realizada en el año 1927. La idea del mural surgió de un vecino que seguía en las redes sociales el trabajo que hace el Grupo Artístico de Boedo y tenía ganas de homenajear al artista Emilio Pettoruti. De esta forma, les mandó un boceto con su idea y luego, en conjunto, se terminaron de desarrollar la misma y adaptarla al balcón y a la pared en altura donde se iba a realizar el mural. TdB conversó con “Pepi” -integrante del Grupo Artístico de Boedo-, quien nos contó cómo realizaron mural y la importancia que tienen este tipo de intervenciones en nuestro querido barrio de Boedo.  “Los murales que hacemos en el barrio ...
Presión social y política para detener la privatización del río
CIUDAD

Presión social y política para detener la privatización del río

Buenos Aires es la segunda capital de América Latina con menor cantidad de espacios verdes. Por otro lado, los porteños tenemos diferentes modos de conectarnos con nuestro Río de la Plata. Éste tema, como tantos otros ambientales y urbanos, nunca fue prioritario en la agenda pública, hasta estos días de pandemia y distanciamiento social. La presión de muchas organizaciones sociales y la oposición al bloque que responde a Horacio Rodríguez Larreta en la legislatura porteña hizo que no se pueda tratar antes de la finalización de las sesiones ordinarias 2020 el proyecto para rezonificar la parte del río que corresponde hoy a los emplazamientos de Costa Salguero y Punta Carrasco. ¿Cuál fue el principal de motivo?  El récord de inscripciones para la audiencia pública, con 7.053 inscriptos, que...
El mercado “Sabe la Tierra”: una alimentación saludable que prioriza lo humano
COMUNAS

El mercado “Sabe la Tierra”: una alimentación saludable que prioriza lo humano

Como es de costumbre, en la Comuna N° 5  siempre tenemos novedades relativas al cuidado de nuestra salud y del ambiente. Esta vez nos referimos específicamente a la alimentación saludable que nos brindan los productos naturales y agroecológicos. Desde el pasado 16 de octubre encontramos el mercado “Sabe la Tierra” todos los viernes de 10 a 18 horas en Av. La Plata y Av. Rivadavia, justo en el límite entre las comunas 5 y 6.  Su propuesta engloba a pequeños productores agroecológicos que apoyan el desarrollo local, el consumo responsable y saludable. TdB conversó con Marina Zabala, quien nos contó acerca de los productos de Sabe la Tierra y sobre la recepción de los mismos por los vecinos y vecinas de la Comuna N° 5  de Boedo y Almagro. La llegada de Sabe la Tierra al barrio fue muy bien re...
Robo a un ciudadano solidario
SEGURIDAD

Robo a un ciudadano solidario

Una historia de esas que te parten el corazón. Un hombre repartía comida a personas en situación de calle y fue asaltado por dos delincuentes que le robaron su camioneta con la que efectuaba esta tarea solidaria. Luego de una persecución que los llevó a chocar dos autos y a un árbol, estos delincuentes fueron detenidos por la Policía de la Ciudad y uno de ellos tenía un pedido de captura vigente por una causa de robo a mano armada. Todo comenzó en Venezuela y Colombres cuando los ladrones, con arma en mano -luego se dio a conocer que era una réplica-, se llevaron la camioneta Renault Kangoo y el teléfono celular de este ciudadano solidario. En Matheu e Hipólito Irigoyen detectaron el automóvil, que llevaba una patente de otro auto y, al obligar a detenerse, intentaron escapar a contra...
Volver a bailar en la placita
CULTURA

Volver a bailar en la placita

TdB conversó con Rosa María Yusek, profesora de folclore del Centro de Jubilados y Pensionados “Vivir Mejor” del barrio de Boedo. Volvió con sus clases en la Plaza Boedo, con el DISPO y toda la prevención necesaria por la COVID-19. Rosa María es profesora de danza recibida en el profesorado IDAF (Instituto de Arte Folclórico) y tuvo su formación en el reconocido Conservatorio Fracassi. Había dejado por un tiempo la docencia y hace poco que retomó la actividad que más le gusta hacer: las danzas folclóricas. Ella dice que lo hace por amor al arte como quien dice y recuerda lo sucedido hace dos años atrás: “Un día pasé por el Centro de Jubilados Vivir Mejor, y pregunté si hacían falta profesores de folclore, y me dijeron que sí. Así comencé, al margen que estaba dando clases en mi casa”, come...
Las porciones de la ternura que se reparten en Boedo y Rondeau
POLÍTICA

Las porciones de la ternura que se reparten en Boedo y Rondeau

Ubicada en Boedo y Rondeau, más precisamente en la Casa Cultural Gran Sur de Av. Boedo 1993, funciona los domingos a las 12:30, la olla de la ternura de los pueblos, entregando un aproximado de 200 porciones de comida a los vecinos y vecinas del barrio de Boedo. TdB entrevisto a Ismael Jalil Algarbe, uno de sus referentes, quien contó que “la olla nace como necesidad solidaria, pero no algo caritativo, se trata de la autogestión, de tejer redes, de salidas colectivas, términos muy importantes que se han apropiado de nuestro accionar.” Se trata de una organización llamada Confluencia, conformada por profesoras y profesores de diferentes bachilleratos: el Bachillerato Popular Parque Patricios,  el Bachillerato Popular Carlos Fuentealba, el Bachillerato Popular Independencia y el Grupo Siembr...
El comité solidario seguirá su tarea territorial de ayuda social en la fase DISPO
POLÍTICA

El comité solidario seguirá su tarea territorial de ayuda social en la fase DISPO

A cinco meses de su conformación, el Comité Solidario de Emergencia Sanitaria, Social y Económica de la Comuna N° 5 sigue más presente que nunca haciendo un gran trabajo territorial con los vecinos y las vecinas de los barrios de Boedo y Almagro. Luego que se declarara la emergencia sanitaria en marzo, distintas agrupaciones, instituciones barriales, comerciantes y vecinos decidieron armar este espacio con el objeto de identificar las problemáticas presentes en distintos sectores de la población, a fin de poder articular este trabajo con la Junta Comunal, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y dar respuestas inmediatas a las necesidades urgentes de los vecinos y las vecinas. Los integrantes del Comité redactaron un documento fundacional que está dirigido a las autoridades porteñas y a ...
Se podrá tramitar el DNI y otros servicios públicos en la Plaza Almagro
COMUNAS

Se podrá tramitar el DNI y otros servicios públicos en la Plaza Almagro

Hoy y mañana de 9 a 14 horas en la Plaza Almagro de Presidente Perón 3741 estará presente el programa público El Estado en Tu Barrio Ciudad. En estas dos jornadas distintas áreas y organismos públicos descentralizan la gestión de trámites y servicios tales como: Registro Civil (Trámite de DNI con turno previo); Mascotas (Castración con turno previo); Servicios Zonales y Derecho a la Identidad; Ministerio Público Fiscal (Asesoramiento en Denuncias); Familia (Asesoramiento y Contención) y Mediación (Mediación y registro de deudores alimentarios). “Este es un programa que ofrece servicios del Estado más cerca de las vecinas y vecinos del barrio para que puedan resolver trámites como el DNI o poder castrar a su mascota en el móvil veterinario de una forma más ágil y cómoda”, dijo Sebastián Per...
Acercan por dos días la gestión de trámites y servicios a la Plaza Boedo
COMUNAS, POLÍTICA

Acercan por dos días la gestión de trámites y servicios a la Plaza Boedo

Hoy y mañana de 9 a 14 horas en la Plaza Boedo de Carlos Calvo 3307 estará presente el programa público El Estado en Tu Barrio Ciudad. En estas dos jornadas distintas áreas y organismos públicos descentralizan la gestión de trámites y servicios tales como: Registro Civil (Trámite de DNI con turno previo); Mascotas (Castración con turno previo); Servicios Zonales y Derecho a la Identidad; Ministerio Público Fiscal (Asesoramiento en Denuncias); Familia (Asesoramiento y Contención) y Mediación (Mediación y registro de deudores alimentarios). “Este es un programa que ofrece servicios del Estado más cerca de las vecinas y vecinos del barrio para que puedan resolver trámites como el DNI o poder castrar a su mascota en el móvil veterinario de una forma más ágil y cómoda”, dijo Sebastián Perdomo, ...
El Operativo Detectar se instaló en el Centro Cultural Julián Centeya
COMUNAS, SALUD

El Operativo Detectar se instaló en el Centro Cultural Julián Centeya

El Operativo DetectAR está instalado en el Centro Cultural Julián Centeya (Av. San Juan 3.255) que depende del gobierno porteño hasta el domingo 8 de noviembre y su funcionamiento es sin turno previo, de 9 a 16 horas. “La intención es detectar a tiempo los casos positivos y encapsular a esta pandemia que nos maltrae desde hace un tiempo”, dijo a TdB, Yamil Lombardi, coordinador de este reconocido espacio cultural y agregó que “debido a la gran demanda de vecinos que se fueron animando poco a poco a venir e hisoparse para ver si tienen  o tuvieron el virus, decidimos extender el plazo del operativo hasta el domingo inclusive”. La atención que se dispensa a los vecinos de la Comuna N° 5 desde el 29 de octubre a la fecha está dirigida a quienes tuvieron síntomas de COVID-19, y se les practica...