martes, octubre 21

Etiqueta: dengue

Prevenir el dengue desde la escuela
SALUD

Prevenir el dengue desde la escuela

Alumnos y docentes de primer año trabajaron junto a promotoras de salud, integrantes de la Comisión de Salud y la Junta Comunal N.º 5 en acciones de prevención. La Escuela N.º 10 José de San Martín fue escenario de una jornada especial dedicada a la prevención del dengue, un tema que año tras año se vuelve prioritario en la agenda sanitaria de la Ciudad. Con la participación activa de tres divisiones de primer año, alumnas y alumnos se organizaron en grupos de trabajo para aprender a identificar posibles criaderos del mosquito Aedes aegypti y poner en práctica medidas simples pero efectivas de cuidado comunitario. La actividad fue impulsada de manera conjunta por las Promotoras de Salud del CeSAC (Centros de Salud y Acción Comunitaria) 38 y del CeSAC 11, la Comisión de Salud del Consej...
Comenzó la campaña de vacunación contra el dengue
SALUD

Comenzó la campaña de vacunación contra el dengue

El Gobierno porteño lanzó la campaña que prioriza a adolescentes entre 15 y 19 años. La aplicación de la vacuna es gratuita y requiere turno previo.  La Ciudad de Buenos Aires puso en marcha la campaña de vacunación contra el dengue con un enfoque progresivo y focalizado. En esta etapa inicial, la estrategia está dirigida a adolescentes de entre 15 y 19 años, residentes en la Ciudad, siguiendo los lineamientos definidos a nivel nacional. Esta iniciativa se enmarca en un plan integral de prevención que busca reducir el impacto de la enfermedad en las zonas de mayor circulación viral. La aplicación comenzó el lunes 30 de septiembre en distintos vacunatorios distribuidos en todo el territorio porteño. Desde la mañana, jóvenes con turnos asignados empezaron a acercarse a los puntos habilit...
Campaña integral contra el dengue
SALUD

Campaña integral contra el dengue

El Gobierno porteño presentó un plan anual que incluye vacunación focalizada, operativos territoriales, tareas de descacharreo y acciones de sensibilización comunitaria. Con el objetivo de anticiparse al próximo brote de dengue, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentó una campaña integral de prevención que combina operativos territoriales, tareas de saneamiento, vacunación focalizada y un llamado a la participación activa de los vecinos. La iniciativa fue anunciada por el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, junto al ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, durante una actividad en el Hospital Muñiz. “Estamos preparados y trabajando, y también les pedimos a los vecinos un compromiso profundo porque el mosquito vive en las casas y tenemos que trabajar juntos para erradicarlo. Neces...
Olas de calor y dengue
SALUD

Olas de calor y dengue

Su relación con el cambio climático. Profundizamos en las causas, características y medidas para reducir el impacto de las olas de calor y la proliferación del dengue, situaciones vinculadas con la crisis climática que atraviesa el planeta. El cambio climático se refiere a las alteraciones a largo plazo en las temperaturas y en los patrones meteorológicos. Aunque se trata de un fenómeno natural, desde mediados del siglo XIX las actividades humanas aceleraron su impacto, principalmente a través de la quema de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas). Esto produjo un aumento de las temperaturas medias globales, variaciones en la frecuencia e intensidad de fenómenos extremos —como las olas de calor— y modificaciones en los regímenes de lluvias. En este contexto, se generan condicion...
Pican pican los mosquitos
COMUNAS

Pican pican los mosquitos

  En el Parque de la Estación se llevó a cabo un taller de repelentes caseros para prevenir el dengue. Fue promovido por el grupo de Ambiente y Ecología que participa del espacio público. El punto de encuentro para el taller de repelentes caseros para combatir la invasión de mosquitos fue en la puerta de la Biblioteca del Parque de la Estación -Presidente Juan Domingo Perón entre Gallo y Anchorena-, el pasado 6 de enero a las cuatro de la tarde. “Compartiremos conocimientos sobre la elaboración de repelentes caseros con elementos naturales y del hogar. Vamos a explorar recetas y compartir saberes”, indicaron en sus redes sociales los vecinos y vecinas que participan del grupo de Ambiente y Ecología dentro de este espacio público. Por otro lado, solicitaron que cada presente traiga...
Cuidados contra el dengue
SALUD

Cuidados contra el dengue

Yamila Bechara es bióloga en el Instituto de Zoonosis “Luis Pasteur”. Tintas de Boedo la entrevistó para conocer qué tipos de cuidados podemos tener para protegernos del dengue con la llegada de la primavera y el calor a la ciudad. Tintas de Boedo: ¿De qué se trata el dengue? Yamila Bechara: Hay que distinguir. En realidad, el mosquito es el aedesaegypti, que es la especie que en nuestro país transmite el dengue, que es el virus.Este mosquito tiene la particularidad de ser muy urbano y está adaptado a vivir dentro de las viviendas. No está ni en la Reserva Ecológica, ni en espacios verdes. En realidad, pone los huevos en recipientes con pocas cantidades de agua y no vuela demasiado, no más de cien metros. En general, se queda en la manzana donde nació. TdB: ¿Qué cuidados deberíamos toma...
Mitos y verdades sobre el dengue
SALUD

Mitos y verdades sobre el dengue

El viernes 4 de diciembre tuvo lugar una charla virtual sobre “Mitos y verdades sobre el dengue” con la presencia de Nicolás Schweigmann (Director del Grupo de Estudios de Mosquitos de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA), Maru Dakessian (Directora de Salud y Educación Ambiental de ACUMAR) y Leonardo Estrada (Referente del Departamento de Salud Ambiental del GCBA). Nicolás Schweigmann tomó la palabra inicial y preguntó si hay dengue hoy en Argentina. Una pregunta interesante, ya que no ocurre lo que muchas veces se piensa, que hay años en que no hay dengue y otros años sí. Pero el dengue es endémico y siempre está presente. En este momento nos encontramos en la denominada etapa de interbrote (luego viene el “brote”) pero no sabemos cuánto va a durar. “Es en esta etapa don...
Iniciativa para que las comunas se ocupen del dengue
CIUDAD

Iniciativa para que las comunas se ocupen del dengue

El legislador Javier Andrade hizo propio un proyecto ingresado por el comunero Julián Cappa para la legislatura porteña en la que se busca crear un programa de abordaje integral para las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti. Entre sus bases se encuentra la incorporación de un presupuesto fijo en cada comuna para afectar a este tema que preocupa y mucho: alrededor de 8.000 casos de dengue en la ciudad. Además se piensa ubicar en las sedes comunales una oficina específica dedicada a su vigilancia y orientación. Toda las idea del proyecto 2810-P-2020 y los fundamentos fueron trabajados en un equipo conformado por el mismo Julián Cappa junto a Leonardo Luchesse, la Dra. Julia Vergottini, Paula Suárez y el equipo legislativo de Javier Andrade. De tener tratamiento y aprobarse...