lunes, octubre 20

Etiqueta: escuelas públicas

Encuentro musical por la Memoria de la Tierra
COMUNAS

Encuentro musical por la Memoria de la Tierra

  Un gran colectivo de estudiantes fue protagonista de una jornada de música en el Centro Cultural Centeya, que tuvo como eje el aprendizaje de todo un año en las escuelas públicas de la zona. Como parte de un proyecto que se realiza hace 18 años, las escuelas públicas del los Distritos Escolares 8, 11, 12, 14 y 19 participaron de una jornada de música en el Centro Cultural Julián Centeya de San Juan 3255. Los chicos y las chicas del nivel primario se presentaron cantando La vida mía. Diversas voces, acompañadas por los sikus elaborados en talleres escolares interpretaron El toreo. Cantaron Poyenekayan con instrumentos mapuches como el kultrung, la trutruka y la pifilka. Además, se presentó el trío De acá y allá como grupo invitado. Un video mostró imágenes del trabajo que se hiz...
Taty Almeida visitó su escuela primaria
COMUNAS

Taty Almeida visitó su escuela primaria

  La emblemática Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora Taty Almeida fue entrevistada por alumnos de primaria, secundaria y del profesorado de la Escuela Normal Nº 7 de la calle Corrientes en Almagro. Fue en el contexto de otro aniversario de la Noche de los Lápices. Hace 10 años por decisión de la comunidad educativa le puso su nombre a la terraza del establecimiento educativo ubicado en la avenida Corrientes 4261 del barrio de Almagro. Taty estudió en esa escuela. La jornada fue atípica, y por otro lado instructiva: “Educar en la memoria es construir futuro” fue el lema que convocó a realizarle una entrevista colectiva con alumnos y alumnas de todos los niveles. El encuentro transcurrió a través de preguntas que los estudiantes habían trabajado con sus docentes. Almeida, a pesar...
Polémica por la reforma del estatuto docente porteño
CULTURA

Polémica por la reforma del estatuto docente porteño

  Se reformó el estatuto docente porteño y se crearon nuevos cargos de ascenso. Pero hay polémica y reclamo gremial. El gobierno porteño logró sancionar en el recinto legislativo el estatuto docente de la ciudad y afirmó que es un “cambio histórico en la educación” porque confían en el fortalecimiento de la carrera docente. Los gremios del sector educativo, muy por el contrario, cuestionaron la reforma impulsada por el oficialismo porteño y expresaron cuestionamientos al decir que modifica las “condiciones laborales que deben ser discutidas con las asociaciones sindicales, y no definidas en la Legislatura”. ¿Cómo era hasta ahora el estatuto? Los equipos de conducción de las escuelas primarias estaban integrados por tres miembros: director/a, vicedirector/a y maestro/a secretario/a...
El negocio de los comedores escolares
LEGISLATURA

El negocio de los comedores escolares

  Le legisladora porteña Ofelia Fernández presentó un proyecto de reforma del sistema de los comedores escolares porteños. En las puertas de la legislatura se llevó a cabo un acto en donde la joven legisladora Ofelia Fernández planteó “cambiar el espíritu del sistema de alimentación escolar, el que hoy está al servicio de un negocio, por uno que otorgue la mejor alimentación posible para los pibes y las pibas, porque en las escuelas se come mal, la comida no es saludable y es de mala calidad”. Fue acompañada por estudiantes, gremios docentes, organizaciones sociales y otros legisladores del mismo bloque opositor que representa el Frente de Todos porteño. El punto de la polémica es el sistema actual, que premia con puntos a las empresas que llevan más años en la prestación del serv...
Diversas posiciones frente al uso del barbijo en las escuelas
COMUNAS

Diversas posiciones frente al uso del barbijo en las escuelas

  El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires decidió implementar el uso optativo del barbijo en las escuelas debido a la mejora de la situación epidemiológica. Al mismo tiempo, comenzaron a aparecer voces a favor y en contra de esta medida. Desde el gobierno porteño decidieron que el lunes 21 de marzo sea la fecha indicada en que, tanto en escuelas privadas como públicas y para estudiantes de todos los niveles, el uso del barbijo pase a ser optativo. “Volver a la normalidad” es el objetivo anunciaron. Esta decisión también implica que no habrá burbujas, ni protocolos estrictos de aislamiento, ni ingresos escalonados y los comedores, por ejemplo, volverán a funcionar como antes de la pandemia. Por otro lado, docentes y personal no docente de las escuelas tendrán que seguir usándolo de...
Una escuela libre de protocolos
CIUDAD

Una escuela libre de protocolos

  Casi sin restricciones es la escuela que se viene en la Ciudad de Buenos Aires. El gobierno porteño busca acercarse a la normalidad de la pre-pandemia por lo que redujo aislamientos y eliminó las burbujas para el nuevo ciclo lectivo. “No hay más protocolos. Podemos volver a la escuela que conocíamos”, fue la gran frase de Soledad Acuña, ministra de Educación porteña, que abrió el debate en la Ciudad de Buenos Aires. Es que, junto al jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, anunció la quita del aislamiento por contactos estrechos y la aplicación de burbujas en las escuelas para el nuevo ciclo lectivo que comienza. “Todos los espacios de interacción van a ser libres. Antes, toda la burbuja quedaba sin ir a la escuela. Ahora, sólo se tiene que aislar el chico o el adulto que da p...
Alerta sobre la mitigación de riesgos en las escuelas públicas porteñas
CIUDAD

Alerta sobre la mitigación de riesgos en las escuelas públicas porteñas

Un informe dado a conocer por la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires puso una vez más en la agenda la situación actual del sistema educativo porteño. En este caso, lo aprobado por el Colegio de Auditores señala que el 95,5% de las escuelas públicas porteñas no tiene un plan de mitigación de riesgos, tal como marco la Ley de Escuelas Seguras desde incluso antes de la pandemia por la COVID-19. “A pesar de haberse promulgado la Ley 5920 en el año 2017 no se ha aprobado aproximadamente el 95% del universo de edificios que albergan establecimientos educativos de gestión estatal. Y en este contexto, como ya denunciamos las escuelas porteñas ingresaron en un año de pandemia, en el que se les recortó 528 millones de pesos destinados a cubrir algunas de esas falencias de infraestructura”...
Reabren las escuelas y habilitan más actividades
CIUDAD

Reabren las escuelas y habilitan más actividades

  Pasó una nueva conferencia de prensa del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, donde se anunció la apertura educativa para los alumnos que estén terminando la primaria y la secundaria, la vuelta de los eventos culturales al aire libre y demás actividades deportivas y recreativas. “En la Ciudad mejoró la situación sanitaria, estamos en un promedio de 900 casos por día, la tasa de contagiosidad está en un 0.96 y la ocupación de camas de terapia intensiva ronda el 50 por ciento”, así comenzó Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en la conferencia de prensa del pasado viernes. Esta mejora, según lo decidido por el Ejecutivo porteño, permitirá habilitar nuevas actividades. Sin embargo, al mismo tiempo, Larreta señaló que "hay que ser...