lunes, octubre 20

Etiqueta: Fernán Quirós

Semana Santa y la segunda ola
SALUD

Semana Santa y la segunda ola

  El gobierno porteño confirmó el aumento de casos en la ciudad, anunció la vacunación para mayores de 70 años y brindó nuevas disposiciones para el turismo respecto a los testeos y cuidados. Así, termina un fin de semana largo condicionado por la situación sanitaria. En la Comuna N° 5, San Lorenzo aporta un vacunatorio y un centro de testeo. “La cantidad de casos diarios nos muestra que estamos ante un rebrote. Hace un mes teníamos un promedio de 700 casos diarios, hoy estamos ya superando los mil, con picos como el del sábado que tuvimos 1.435″, fue la forma que encontró, a principio de la semana, Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno porteño, para expresar lo que todos los ciudadanos y ciudadanas ya se imaginaban: la Ciudad está atravesando una segunda ola de la pandemia de...
Duro críticas de Volnovich a Quirós
CIUDAD

Duro críticas de Volnovich a Quirós

Finalmente se vieron las caras. Luana Volnovich (Directora Ejecutiva del PAMI) y Fernán Quirós (Ministro de Salud de CABA) estuvieron intercambiando detalles del esquema de vacunación porteño y pasándose facturas de la propias de la gestión y del enfrentamiento político entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio.. El actual titular de la cartera sanitaria había confirmado días antes la participación de las obras sociales y las prepagas en la campaña de vacunación de la Ciudad de Buenos Aires y, al no recibir la invitación para el PAMI, su actual directora lo criticó duramente, le pidió una reunión en carácter urgente y anticipó los afiliados y afiliadas de la principal obra social del país no se quedarán al final de la fila en los vacunatorios de la ciudad. “Vinimos a prestar colabora...
Desde el lunes habrá “pinchazos” para el personal de salud
SALUD

Desde el lunes habrá “pinchazos” para el personal de salud

El gobierno porteño dio más precisiones respecto del Plan Integral de Vacunación y desde el 1° febrero vacunarán con la Sputnik V a todo el personal de la salud tanto del sector público como del privado. “Actualmente estamos en la etapa 1, que es completar la vacunación de los trabajadores de la salud”, dijo el ministro Fernán Quirós, en referencia a la demanda de quienes están en la primera línea de la batalla contra el coronavirus en los establecimientos de salud de la ciudad. Las estimaciones que maneja esta cartera es de un universo de 130 mil personas y, una vez que esta etapa se complete, dicen que seguirán con los adultos mayores de 70 años y las personas que viven en las residencias geriátricas, superen o no esa franja etaria. Además de los 20 centros privados y los 19 públicos que...
Boedo tiene la sede más grande para vacunar contra el coronavirus
SALUD

Boedo tiene la sede más grande para vacunar contra el coronavirus

Hace instantes el club San Lorenzo de Almagro anunció que celebró un acuerdo con el gobierno porteño para instalar un vacunatorio en el predio de Avenida la Plata al 1.700, en los terrenos que recuperó la institución azulgrana conocidos como “Tierra Santa”. Mediante un comunicado al que tuvo acceso TdB, se informó que el presidente “Tinelli recorrió las instalaciones con Fernán Quirós, Ministro de Salud porteño, quien agradeció la labor social del club”. Boedo tendrá la posta de vacunación más grande de la ciudad y el acuerdo alcanzado será por tres meses con opción a una renovación por un trimestre más. “Quiero agradecer a San Lorenzo y a Marcelo (Tinelli) por la mano que nos están dando, no sólo con la estrategia DetectAr (Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Territorio ...
Ya no hay meseta de casos y siguen los testeos de saliva en Guardia Vieja 3950
COMUNAS, SALUD

Ya no hay meseta de casos y siguen los testeos de saliva en Guardia Vieja 3950

Ayer en la ciudad hubo 744 nuevos casos positivos y 17 fallecimientos por coronavirus, cifras que elevaron a 167.181 el número de contagios y a 5.800 el total de muertes desde el inicio de la pandemia por la COVID-19. Hay preocupación. Sobre todo por el comportamiento de los vecinos y vecinas en las calles. El propio Horacio Rodríguez Larreta advirtió que está presente “el riesgo del rebrote” de casos, aún en temporada de verano. La suba de casos en las últimas semanas es un signo fuerte de lo que podría suceder de aquí en más, en el comienzo del 2021. En este sentido, las autoridades porteñas y comunales piden a la población que mantenga las pautas de cuidado durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo y que celebren con responsabilidad: “hacer la reunión al aire libre, seguir usando el ta...
Los peligros del dióxido de cloro
SALUD

Los peligros del dióxido de cloro

Las autoridades sanitarias confirmaron que uso se encuentra autorizado para el tratamiento frente al coronavirus, pero su comercialización se expande en el mercado digital. El Ministerio de Salud de la Nación insiste en recomendarle a la ciudadanía que desestime la compra del dióxido de cloro y enfatiza los peligros de consumirlo, ya que no encuentran evidencias de prevención frente a la COVID-19. “Queremos recordar la importancia de no automedicarse con ninguna medicación, ni con medicamentos que no están autorizados”, dijo la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti. Desde el gobierno porteño, el ministro de Salud, Fernán Quirós, sostuvo que la entidad regulatoria de medicamentos e insumos médicos, ANMAT, no permitió el dióxido de cloro y agregó que “la salud en humanos requiere i...
“No hay que estimular el desencuentro”
CIUDAD

“No hay que estimular el desencuentro”

El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, afirmó que el rol de los líderes políticos es “cuidar el encuentro de la sociedad y no estimular el desencuentro”, en una clara alusión a la situación ocurrida ayer en las inmediaciones del Obelisco con la marcha anticuarentena. Por eso mismo, minutos después el funcionario fue consultado por los hechos de violencia sucedidos contra el móvil periodístico del canal de noticias C5N y expresó su “solidaridad” con los agredidos. “No vamos a poder construir un país con significado para todos si no somos posibles de dialogar, acordar y zanjar nuestras diferencias, y este método nunca puede ser la violencia”. Preocupado por el tema y sus futuras consecuencias, el legislador porteño Matías Barroetaveña ya elevó en la legislatura un ...