lunes, octubre 20

Etiqueta: Gobierno de la Ciudad

Sarampión en aumento
CIUDAD

Sarampión en aumento

La Ciudad refuerza la campaña de vacunación. El Ministerio de Salud porteño intensificó la estrategia de prevención tras la detección de nuevos casos. La dosis adicional es gratuita, no requiere orden médica y se aplica en hospitales, CeSACs y escuelas. Sin embargo, la cobertura aún no supera el 21% en menores de 5 años. Desde marzo de este año, el sarampión volvió a circular en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), encendiendo las alarmas del sistema sanitario. Con 32 casos confirmados sobre más de 2.000 notificaciones sospechosas, el Ministerio de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires puso en marcha un plan de acción integral en articulación con Nación y Provincia para contener la propagación del virus y aumentar la cobertura de vacunación. La campaña se centra en la a...
En un hotel de mil estrellas
CIUDAD

En un hotel de mil estrellas

Durante la primera semana de mayo, diversas organizaciones sociales relevaron a las personas en situación de calle en la Comuna 1. Hoy, son alrededor de 1500. Se presentaron los resultados preliminares. Es evidente. No se puede tapar el sol con la mano, y tampoco ocultar el aumento de personas que se encuentran en situación de calle.  Así, se realizó un relevamiento a cargo de las organizaciones  Abrigar Derechos, No Tan Distintes, Sopa de Letras, Casa Roja – AMMAR, Madres de Plaza de Mayo, La Colectiva, Misión Solidaria, Isauro Arancibia, Amigos en el Camino, Sociabilidades por los Márgenes. Las instituciones en un comunicado indicaron: “Según el último conteo realizado por el Gobierno de la Ciudad en noviembre 2024, habían 1236 personas en situación de calle efectiva en toda la Ciudad...
El arte urbano como expresión barrial
CULTURA

El arte urbano como expresión barrial

El programa “Mi Barrio, Mi Mural” busca promover la participación de artistas emergentes mediante la creación de obras que refuercen la identidad de cada comuna. Hay tiempo para inscribirse hasta el 30 de abril. En el marco de sus políticas de promoción cultural y participación ciudadana, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó una nueva edición de la convocatoria “Mi Barrio, Mi Mural”, una iniciativa que busca fomentar la creación artística en el espacio público y fortalecer los lazos identitarios en los distintos barrios porteños.  La propuesta, organizada por el Ministerio de Cultura a través de su Dirección General de Desarrollo Cultural y Creativo, en conjunto con la Dirección General de Competencias Comunales y Talleres, la cual depende de la Secretaría de Gobierno y Víncu...
“El corso es pueblo”
CULTURA

“El corso es pueblo”

No hay carnaval sin los Dandys de Boedo y este año no fue la excepción. Conversamos con Simba, referente de la murga barrial, quien nos comentó cómo vivieron esta nueva edición porteña. Tintas de Boedo: ¿Cómo se prepararon para este carnaval? Simba: A través de la organización social. Los que formamos parte de la murga sabemos que cada año es más difícil realizar los corsos en nuestra ciudad y conseguir lugares de ensayo. Entonces, tratamos de sostener durante el año encuentros con ensayos de escenario, encuentros de fantasía y ornamentación, encuentros de merienda. La fluidez de la comunicación para sostener los vínculos de la murga, este año, fueron fundamentales. Fue muy importante entender que todos somos parte del mismo equipo y necesitamos de la ayuda de todos y todas. Eso fue lo...
Los clubes de barrio avanzan en nuevas propuestas
DEPORTES

Los clubes de barrio avanzan en nuevas propuestas

La Federación de Clubes de Barrio realizó un nuevo encuentro para tratar diferentes propuestas y problemáticas de más de 200 clubes de la Ciudad. Paneles solares, WiFi gratuito y Ley de Mecenazgo entre las cuestiones en debate. Seis Federaciones que representan a más de 200 clubes de barrio de la Ciudad de Buenos Aires participaron de un encuentro clave para el futuro de estas instituciones. Entre ellas, estuvieron presentes FICBA, FODA, FEDECIBA, FESCBU, FEDECIN y la Confederación Argentina de Clubes. La reunión, que tuvo lugar en El Club Oeste de Caballito (José María Moreno 446), giró en torno a varios temas fundamentales. Uno de los puntos centrales fue la elaboración de un proyecto de Ley para impulsar y financiar, desde el Gobierno de la Ciudad, la instalación de paneles solares ...
Comenzó el ciclo lectivo en la Ciudad
POLÍTICA

Comenzó el ciclo lectivo en la Ciudad

Con un nuevo plan de estudios y foco en lengua, matemática y habilidades emocionales, más de 350 mil estudiantes de nivel inicial y primario volvieron a clases en escuelas públicas y privadas porteñas.  Más de 350 mil estudiantes de nivel inicial y primario de escuelas públicas y privadas retomaron las clases en la Ciudad de Buenos Aires. El inicio del ciclo lectivo 2025 estuvo marcado por la implementación de un nuevo Diseño Curricular para la primaria, que modifica la forma de enseñar a leer, escribir y resolver problemas matemáticos, tras dos décadas sin cambios en los programas de estudio. El acto oficial de apertura se realizó en la Escuela Bilingüe Argentino China, ubicada en Parque Patricios, y fue encabezado por el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, acompañado por la minist...
Más personas en situación de calle
CIUDAD

Más personas en situación de calle

La cantidad de personas en situación de calle en la Ciudad creció un 23% en un año, según cifras oficiales. Organizaciones sociales denuncian que el número real triplica al registrado y alertan sobre la falta de políticas efectivas frente a la crisis habitacional. La población en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires aumentó un 23,2% en el último año, de acuerdo con datos oficiales del Gobierno porteño. Entre noviembre de 2023 y el mismo mes de 2024, la cantidad de personas afectadas pasó de 3286 a 4049.  Sin embargo, organizaciones sociales advierten que esta cifra es apenas una parte de una realidad mucho más amplia. Según sus estimaciones, entre 10 mil y 12 mil personas viven actualmente en situación de calle en la Ciudad. La cifra oficial fue obtenida por el Ministerio d...
Cuatro heridos por caída de un árbol sobre un auto
CIUDAD

Cuatro heridos por caída de un árbol sobre un auto

Una pareja de jubilados resultó herida tras el desplome de un árbol sobre su vehículo en plena avenida Díaz Vélez. El incidente dejó cuatro personas asistidas y varios autos dañados. Una pareja de jubilados resultó herida este miércoles, luego de que un árbol de grandes dimensiones se desplomara sobre su vehículo en plena avenida Díaz Vélez, en el barrio de Almagro. El accidente provocó, además, daños en otros tres autos. El hecho ocurrió alrededor del mediodía, cuando el matrimonio se dirigía al casamiento de la hija de la mujer.  Mientras circulaban por la avenida a bordo de un Peugeot 207, a la altura del cruce con la calle Mario Bravo, un árbol añejo cedió y cayó sobre el rodado, destrozando el techo y los parabrisas, y dejando a los ocupantes atrapados en el interior. El tronco y ...
Castraciones gratuitas en enero
COMUNAS

Castraciones gratuitas en enero

Animales BA organiza una jornada de castración gratuita para mascotas el viernes 24 de enero en Plaza Almagro. El próximo viernes 24 de enero, Animales BA realizará una jornada de castración gratuita para perros y gatos en Plaza Almagro (Sarmiento y Bulnes). Con turnos previos, el operativo se desarrollará durante toda la mañana, brindando servicios para garantizar el bienestar animal y promover una tenencia responsable. Animales BA, el programa del Gobierno de la Ciudad que lleva adelante estas iniciativas, ofrecerá la posibilidad de realizar castraciones para caninos y felinos sin costo alguno. Este servicio, que también incluye vacunación antirrábica en otras fechas, tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los animales y fomentar una convivencia armónica entre ellos y los ve...
Presentan informe sobre accesibilidad urbana
CIUDAD

Presentan informe sobre accesibilidad urbana

El estudio analizó el estado de las veredas y vados en las inmediaciones del Hospital Durand, detectando múltiples obstáculos que dificultan la movilidad. En una reunión conjunta entre la Comisión de Discapacidad y la Comisión de Espacio Público de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se presentó un informe sobre accesibilidad urbana elaborado por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires en colaboración con la Fundación Rumbos. Con el fin de incidir en la Legislatura y en el Gobierno de la Ciudad y promover mejoras en la gestión de accesibilidad urbana, el estudio analizó el estado de las veredas y vados en las inmediaciones del Hospital Durand, detectando múltiples obstáculos que dificultan la movilidad, como baldosas rotas, desniveles, mobi...