lunes, octubre 20

Etiqueta: UBA

“Queremos otra forma de habitar la ciudad”
CIUDAD

“Queremos otra forma de habitar la ciudad”

Dialogamos con María Eva Koutsovitis, dirigente de Unidad Popular.  La ingeniera y militante territorial impulsa una agenda urbana alternativa para la Ciudad de Buenos Aires. Su propuesta pone en el centro el derecho al hábitat, el acceso a la vivienda y la participación ciudadana. “¿Cómo queremos habitar la ciudad?” La pregunta es tan sencilla como poderosa, y guía el camino político de María Eva Koutsovitis, dirigente de Unidad Popular, fundadora del Movimiento La Ciudad Somos Quienes la Habitamos y primera candidata a legisladora porteña por el frente Confluencia por la Igualdad y la Soberanía. Frente a un modelo urbano que denuncia como excluyente y privatizador, su campaña busca interpelar directamente a quienes viven la ciudad y sufren sus desigualdades. A sus 49 años, Koutsovit...
Terminá la primaria
COMUNAS

Terminá la primaria

Aquellas personas que sean mayores de 14 años y que aún no han podido terminar la primaria se pueden acercar al centro educativo 31 que funciona dentro de AVEFA sobre la avenida Independencia 4264, en el barrio de Boedo.   Hay una parte de la población que por las más diversas razones no han podido terminar los estudios primarios con la importancia que eso significa. Existen oportunidades para poder culminar una etapa muy importante en la trayectoria educativa. Esto, quizás genere las ganas para continuar con el nivel secundario comprendiendo así el acceso a la educación como uno de los derechos humanos fundamentales.   Este es el caso del Centro Educativo Primario N° 31 que funciona dentro de Avefa (Asociación civil de Vecinos Florentino Ameghino) de Boedo. Allí, se puede asist...
La FAUBA no abre la Agronomía al público a pesar del reclamo de la comunidad
CIUDAD

La FAUBA no abre la Agronomía al público a pesar del reclamo de la comunidad

Ante las nuevas restricciones por la pandemia, los espacios verdes de esparcimiento cobraron carácter de salud pública. Las actividades seguras permitidas por el gobierno son pocas, entre las cuales se incluye permanecer al aire libre en los pulmones verdes en grupos de menos de veinte personas. Por esto, al pasar por la entrada del Parque Agronomía ubicado entre los barrios Parque Chas, La Paternal y Villa del Parque las personas se sorprenden de leer el cartel “Prohibido el ingreso y la circulación de público" hace más de un año. Según las fuentes oficiales consultadas en esta investigación, no hay políticas para que esto cambie. El parque hoy llamado “Agronomía” y coloquialmente “la agrono” alguna vez fue el “Parque del Oeste” y ocupó 185 hectáreas. Figura en los mapas de la Ciudad des...