martes, junio 17

Tragedia en Boedo

Un repartidor de delivery murió tras chocar con un colectivo de la línea 181.

 

El barrio de fue el escenario de un siniestro fatal que dejó como saldo la muerte de un joven de 26 años que trabajaba como repartidor de delivery. La víctima, que se desplazaba en moto, colisionó contra un colectivo de la línea 181 en circunstancias que aún son materia de investigación.

El hecho ocurrió minutos antes de las 7 de la mañana en el cruce de avenida San Juan y Quintino Bocayuva, una esquina de tránsito intenso y habitual circulación de transporte público. De acuerdo con la información preliminar proporcionada por fuentes policiales, tras el impacto entre ambos vehículos, se dio inmediato aviso al 911. Personal de la Comisaría Vecinal 5 B de la Policía de la Ciudad acudió al lugar y solicitó la intervención del SAME. Sin embargo, al arribar, los profesionales médicos sólo pudieron constatar la muerte del motociclista.

La víctima fatal fue identificada como un joven de 26 años que se encontraba realizando tareas de reparto en moto, actividad que se ha vuelto cada vez más común en las grandes ciudades, particularmente entre los sectores más jóvenes de la población económicamente activa. Según testigos, el impacto fue violento y no dejó margen de reacción.

Por su parte, el conductor del colectivo y los cinco pasajeros que viajaban en ese momento no sufrieron lesiones y fueron contenidos por efectivos policiales y personal de tránsito que se hizo presente para asistir en el operativo y ordenar la circulación.

Intervención judicial e investigación en curso

El caso quedó en manos del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N.º 15, a cargo de la doctora Karina Mariana Zucconi, con intervención de la Secretaría N.º 146, del doctor Santiago Atucha. Desde allí se ordenó la detención preventiva del chofer del colectivo y se caratuló la causa como homicidio culposo, a la espera de las pericias accidentológicas.

Para preservar la escena del hecho y garantizar el proceso investigativo, se solicitó la presencia del personal de Viales y de la Unidad Criminalística Móvil, que montó una carpa especial para trabajar sobre los restos del accidente, tomar fotografías, recolectar evidencias y realizar mediciones clave que permitan reconstruir la mecánica del choque.

También se dispuso el análisis de cámaras de seguridad de la zona, tanto del sistema público de videovigilancia como de establecimientos comerciales cercanos, con el objetivo de obtener registros visuales que permitan clarificar cómo ocurrió el accidente.

Una muerte que pone en foco la precariedad de los repartidores

El trágico fallecimiento del joven repartidor se inscribe en un contexto más amplio y preocupante: el de la precarización laboral de quienes trabajan para plataformas de delivery. Estos trabajadores, que muchas veces circulan sin seguros adecuados, con presión por cumplir con tiempos de entrega y en condiciones climáticas adversas, se exponen a un alto riesgo cotidiano.

Organizaciones de repartidores y sindicatos vienen denunciando desde hace años la falta de regulación efectiva por parte del Estado y la actitud evasiva de las empresas, que no los reconocen como empleados directos, sino como «socios independientes», lo que los deja fuera de la mayoría de los derechos laborales básicos.

La esquina donde ocurrió el accidente se encuentra parcialmente cortada mientras continúan las tareas de peritaje. Las autoridades pidieron a los automovilistas evitar circular por la zona y optar por vías alternativas. Se estima que la interrupción del tránsito podría extenderse durante toda la mañana.

Vecinos del barrio manifestaron su preocupación por la alta velocidad con la que suelen circular los vehículos en esa intersección y reclamaron mayor presencia policial y señalización adecuada. Algunos comerciantes señalaron que no es la primera vez que se producen accidentes en ese cruce.

 

Loading