
Dos víctimas fatales y seis personas afectadas, entre ellas dos menores de edad, fue el saldo de una fuga de gas en un departamento de Humahuaca al 4100.
Una fuga de gas en un departamento del barrio porteño de Almagro provocó la muerte de dos mujeres y dejó a otras seis personas afectadas, entre ellas dos menores de edad. El episodio ocurrió en un edificio ubicado sobre la calle Humahuaca al 4100 y fue reportado tras un llamado al 911 que alertaba sobre la presencia de personas desvanecidas.
Al arribar al lugar, los efectivos de la Comisaría Vecinal 5 se encontraron con que ocho personas presentaban síntomas compatibles con intoxicación por monóxido de carbono. A pesar de las maniobras de reanimación practicadas en el momento, el personal del SAME confirmó poco después el fallecimiento de dos mujeres. Por su parte, los menores fueron trasladados al Hospital Durand, en Caballito, donde recibieron atención médica por un cuadro de intoxicación.
El monóxido de carbono es un gas altamente tóxico que no tiene olor, color ni sabor, lo que lo convierte en una amenaza silenciosa. Se produce por la combustión incompleta de gas, leña, carbón o kerosene y, al inhalarse, reemplaza al oxígeno en la sangre. Esto genera daños en órganos vitales como el corazón y el cerebro.
Los síntomas iniciales de una intoxicación leve incluyen mareos, dolor de cabeza, cansancio, náuseas y vómitos. En casos más graves puede provocar convulsiones, pérdida de conocimiento y hasta la muerte. Niños pequeños, adultos mayores, personas con problemas cardíacos o respiratorios, y fumadores son quienes corren mayor riesgo de sufrir consecuencias graves.
Especialistas recomiendan ventilar periódicamente los ambientes, controlar de manera regular el estado de estufas, calefones y cocinas, y nunca utilizar hornallas para calefaccionar una vivienda. También es importante instalar detectores de monóxido de carbono, dispositivos que permiten advertir fugas a tiempo.
Redactor de www.tintasdeboedo.com.ar