
Con entrada libre y gratuita y más de 35 puestos, se realizará el Festival de la Milanesa en el Hipódromo de Palermo. Una propuesta que celebra a uno de los íconos nacionales con recetas tradicionales e innovadoras.
La milanesa no es sólo una comida. O mejor dicho es y no es. Porque también la milanesa es un ícono nacional, un símbolo de unión, sabor y tradición. Y este fin de semana, la Ciudad de Buenos Aires vuelve a rendirle homenaje como lo merece.
Es que el sábado 12 y domingo 13 de abril, de 12 a 23 horas, el Hipódromo de Palermo será el escenario de esta feria que propone una experiencia sensorial dedicada exclusivamente al plato más emblemático de la mesa argentina.
La entrada es libre y gratuita, y se espera una concurrencia superior a las 20 mil personas a lo largo de las dos jornadas. Uno de los grandes atractivos del evento será el concurso que elegirá la mejor milanesa del festival.
La competencia estará abierta a la votación del público y también contará con la evaluación de un jurado de especialistas compuesto por periodistas gastronómicos y chefs de renombre. La ceremonia de premiación se realizará al final de cada jornada.
Además, el festival contará con un auditorio en el que se brindarán clases de cocina en vivo, a cargo de destacados cocineros y especialistas. Las clases incluirán demostraciones prácticas, degustaciones y consejos útiles para replicar en casa.
La oferta gastronómica será la gran protagonista. Más de 35 puestos y food trucks ofrecerán más de 100 variedades de milanesas. Desde las clásicas de bodegón hasta las más sofisticadas de alta cocina o versiones de autor. También, habrá opciones al plato y en sándwich, fritas o al horno, y con todo tipo de ingredientes.
Las combinaciones son casi infinitas: milanesas de entraña, peceto, matambre, tapa de asado, bife de chorizo, ojo de bife, carnes maceradas, ahumadas, napolitanas, a la parmigiana, a la fugazzeta, tex mex, a caballo, con cebolla caramelizada, a la Maryland, a la Suiza, con papas fritas o con fettuccini.
La diversidad no se queda solo en los cortes de carne, sino que también habrá milanesas de pollo, de pescado, de gírgolas y versiones vegetarianas y veganas elaboradas con seitán. En cuanto al empanado, se podrá elegir entre opciones con panko, pan rallado de masa madre o pan de miga tostado. Y los sándwiches podrán servirse en pan brioche, pan de campo, baguette y otras versiones artesanales.
Para acompañar tanta variedad, el festival tendrá un sector exclusivo de bebidas que contará con vinos seleccionados, cervezas artesanales de distintas regiones del país y coctelería especialmente pensada para acompañar las distintas propuestas de comida.
Como cierre perfecto para la experiencia, habrá un espacio dedicado a los postres, con un protagonista indiscutido: el dulce de leche. Este rincón dulce propone reinterpretaciones de los clásicos, para que nadie se quede sin su respectiva porción del dulce típico argentino.
El acceso al predio del Hipódromo será por Avenida del Libertador y Dorrego, en el barrio porteño de Palermo. De esta manera, el Festival de la Milanesa propone una experiencia para toda la familia y así rendirle homenaje a un plato que es parte de la vida gastronómica cotidiana de nuestro país.
Redactor de www.tintasdeboedo.com.ar