
Barrios x Memoria y Justicia reinstaló la placa en homenaje a Silvio Frondizi en Perón 4474. El abogado y referente intelectual fue asesinado en 1974 por la Triple A.
En la tarde del pasado 18 de mayo, la agrupación Barrios x Memoria y Justicia reinstaló una baldosa conmemorativa en la vereda de Presidente Perón 4474, en el barrio de Almagro, donde vivió el abogado e intelectual Silvio Frondizi, asesinado en 1974 por un grupo de tareas de la Alianza Anticomunista Argentina (Triple A).
La ceremonia se realizó en el marco del trabajo que la organización lleva adelante desde 2006, colocando baldosas en distintos puntos de la Ciudad “donde transitaron los desaparecidos y asesinados antes y durante el terrorismo de Estado”. En este caso, la reposición se concretó a pedido de vecinos y vecinas, con el objetivo de mantener viva la memoria en el espacio público.
Durante el acto estuvieron presentes familiares, vecinos, militantes y referentes del ámbito académico. Entre ellos participó el historiador e investigador Horacio Tarcus, quien destacó la trayectoria intelectual y el compromiso político de Frondizi. Además, subrayó su papel como formador de una generación de izquierda que lo conoció tanto en el aula como en grupos de estudio y debate político.
El 27 de septiembre de 1974, un comando armado irrumpió en la vivienda de Frondizi, en ese entonces ubicada sobre la calle Cangallo (hoy Presidente Perón). Allí se encontraba junto a su yerno, Luis Mendiburu, militante del Peronismo Revolucionario y docente en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
Luis intentó impedir el secuestro y fue asesinado en el acto. Tenía 26 años. Frondizi, reconocido abogado defensor de presos políticos, fue secuestrado y su cuerpo apareció luego en la localidad de Ezeiza, acribillado por la espalda.
Silvio Frondizi no solo fue un destacado académico, sino también un referente en la defensa de los derechos humanos antes del golpe militar de 1976. Además de su militancia, Frondizi ocupó un lugar central en la formación de pensamiento crítico en el país. Sus reflexiones sobre las transformaciones del capitalismo, los movimientos sociales y los procesos de integración mundial lo posicionaron como un intelectual de vanguardia.
Hermano del expresidente Arturo Frondizi, Silvio fue velado en el aula magna de la UTN, donde recibió una despedida masiva que reflejó el respeto que inspiraba en distintos sectores sociales y políticos.
La reposición de la baldosa en Perón 4474 se suma a las más de mil colocaciones que Barrios x Memoria y Justicia ha realizado en la Ciudad de Buenos Aires. Estos dispositivos conmemorativos buscan mantener presente la historia de quienes fueron víctimas del terrorismo de Estado y sus antecedentes, promoviendo la reflexión y la memoria colectiva en el espacio urbano.
Redactor de www.tintasdeboedo.com.ar