
El Gobierno porteño ofrece una variada programación gratuita en el Parque de los Niños y el Parque de la Ciudad. Hasta el 16 de febrero, se puede disfrutar de juegos de agua, talleres, espectáculos, actividades deportivas y zonas de descanso, pensadas para todas las edades.
Hasta el 16 de febrero, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ofrece una amplia programación de actividades recreativas, culturales y deportivas en el marco de la iniciativa Parques de Verano.
Con sedes en el Parque de los Niños y en el Parque de la Ciudad, esta propuesta forma parte del ciclo Verano en la Ciudad y tiene como objetivo brindar espacios gratuitos de esparcimiento para vecinos y turistas durante la temporada estival.
La propuesta incluye juegos de agua, espectáculos artísticos, talleres, actividades deportivas, clases de ritmos y áreas de descanso. Todo se desarrolla de martes a domingo, de 10 a 20 horas, con entrada libre y gratuita. Además, se suman otros ciclos como Atardeceres y Barrios en Foco, con espectáculos musicales y actividades itinerantes en plazas, calles y clubes barriales.
El Parque de los Niños, ubicado en el barrio de Núñez (Av. General Paz y Av. Cantilo), ofrece una de las propuestas más convocantes del verano porteño. Allí, los visitantes pueden disfrutar de una zona de playa con arena, sombrillas y reposeras, ideal para descansar y pasar el día al aire libre. También hay sectores con juegos de agua, talleres para todas las edades, clases abiertas, espacios de relax y actividades especialmente pensadas para personas adultas mayores.
Por su parte, el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati (Av. Fernández de la Cruz 4000), se convierte en otra gran sede para el entretenimiento veraniego. Además de contar con una amplia oferta de juegos infantiles, inflables, áreas para las primeras infancias y zonas deportivas, este parque suma una programación especial de espectáculos musicales e infantiles.
Entre los artistas y propuestas destacadas se encuentran La bruja y los luchadores, Rayos y Centellas, DJ Javito Poe, Luciano Rosini, Sonora Canahuate, Mecache Rock, Amantes Pop y más. También, se dictan clases de yoga y meditación, y hay espacios de producción creativa donde los vecinos y vecinas pueden participar en talleres para confeccionar bolsos totebag y otros accesorios veraniegos.
En ambas sedes, el diseño de la programación contempla la inclusión de actividades para todas las franjas etarias, desde niños pequeños hasta adultos mayores. Se busca fomentar la convivencia, la vida al aire libre y el acceso equitativo a la cultura y el deporte.
Por otra parte, el ciclo “Atardeceres” complementa la propuesta de vacaciones con una serie de eventos musicales al aire libre en plazas y parques de distintos barrios. Está especialmente dirigido al público joven y busca poner en valor los espacios públicos como lugares de encuentro. La primera fecha se desarrollará en el Planetario, y el cierre será un homenaje a Gustavo Cerati, ícono del rock argentino.
Asimismo, mediante el programa “Barrios en Foco”, se llevarán actividades recreativas y espectáculos a clubes, plazas y calles porteñas, acercando las propuestas culturales a los vecinos de todas las comunas.
Durante el verano anterior, más de 400 mil personas participaron de las distintas actividades de los Parques de Verano. Este año, tanto el Parque de la Ciudad como el Parque de los Niños están abiertos de martes a domingo, de 10 a 20, hasta el 16 de febrero.
Todas las actividades son gratuitas y no requieren inscripción previa, aunque se recomienda consultar la programación detallada y los horarios específicos de los espectáculos y talleres en la web https://buenosaires.gob.ar/secretariadecomunicacion/descubrirba.
Foto: GCBA.
Redactor de www.tintasdeboedo.com.ar