domingo, octubre 19

Autor: Nicolas Rosales

Redactor de www.tintasdeboedo.com.ar
Ahora con QR
CIUDAD

Ahora con QR

Ya se puede pagar el subte con QR sin estar conectado a internet. Se trata de un nuevo servicio que se suma a la alternativa de usar tarjetas de débito, crédito y celulares. La Ciudad de Buenos Aires habilitó el pago del subte con QR. Este nuevo servicio que se suma a la alternativa de usar tarjetas de débito, crédito y celulares que estaban vigentes desde diciembre del año pasado. De esta manera, se beneficiará a más de 800 mil pasajeros que utilizan el subte a diario. El pago QR es un sistema ágil, cómodo, y que no necesita estar conectado a Internet.  Existen 275 molinetes multipago habilitados en todas las estaciones. "Como Nueva York, Londres, Roma o Río de Janeiro, ahora los porteños pueden elegir el método de pago que mejor les convenga en el subte", declaró Jorge Macri, jefe ...
La Feria del Libro en números
CIUDAD

La Feria del Libro en números

Más de un millón de visitantes recorrieron los más de 42 mil metros de exposición durante los 19 días. Esto, evidencia que continúa siendo el gran acontecimiento cultural de América Latina. La Fundación El Libro, organizadora de la Feria Internacional de Buenos Aires, da a conocer las cifras de cierre de una edición que culmina con números altamente positivos.  Aquí, los números del 2025: Aumento del 10% de público con respecto a 2024.  42.710 m2 de exposición. 14736 m2 de stands.  346 stands.  465 expositores, locales e internacionales. 1.417 sellos editoriales  También, 9 Pabellones (Ocre, Azul, Verde, Amarillo, Rojo, Blanco, Central, 8 y 9), 12 salas para eventos. 11 auditorios semiabiertos: Zona Infantil Javier Villafañe (Biblioteca, Cuentacuentos, Taller), Zona Futuro, Zona Expl...
El circo daba siempre su función
CIUDAD

El circo daba siempre su función

Los domingos de mayo a las 17 horas se presenta la última obra de Agustín Soler, "RUIN, La decadencia de la belleza" en El Galpón de Guevara, ubicado en Guevara 326, en el barrio de Chacarita. La obra de Agustín Soler, “RUIN – La decadencia de la belleza” se puede ir a ver en El Galpón de Guevara, ubicado en Guevara 326, Chacarita. Un decadente circo llamado “RUIN” agoniza. Son pocas las manos que quedan en la compañía para sostener esta antigua herencia que, con el pasar de los años, comenzó a colgar de un hilo. El afuera se asoma repetitivamente como una posibilidad de cambio, una seducción a lo distinto, una invitación a despojarse de lo viejo e iluminarse por lo nuevo para volverse luz. Pero no es tarea fácil afrontar los grandes cambios, menos cuando se crece creyendo que ...
En un hotel de mil estrellas
CIUDAD

En un hotel de mil estrellas

Durante la primera semana de mayo, diversas organizaciones sociales relevaron a las personas en situación de calle en la Comuna 1. Hoy, son alrededor de 1500. Se presentaron los resultados preliminares. Es evidente. No se puede tapar el sol con la mano, y tampoco ocultar el aumento de personas que se encuentran en situación de calle.  Así, se realizó un relevamiento a cargo de las organizaciones  Abrigar Derechos, No Tan Distintes, Sopa de Letras, Casa Roja – AMMAR, Madres de Plaza de Mayo, La Colectiva, Misión Solidaria, Isauro Arancibia, Amigos en el Camino, Sociabilidades por los Márgenes. Las instituciones en un comunicado indicaron: “Según el último conteo realizado por el Gobierno de la Ciudad en noviembre 2024, habían 1236 personas en situación de calle efectiva en toda la Ciudad...
Reabre la estación Pueyrredón de la Línea B
CIUDAD

Reabre la estación Pueyrredón de la Línea B

Después de haber realizado trabajos de impermeabilización, pintura, arreglo de pisos, entre otros, ahora sí los usuarios pueden volver a usarla. Esta obra se da en el marco del Plan de Renovación Integral de Estaciones que lleva adelante Subterráneos de Buenos Aires S.E. Es así que, este lunes 21 reabrirá la estación Pueyrredón de la Línea B tras las obras que se realizaron para mejorar la infraestructura existente y la experiencia de viaje.  En esta oportunidad las obras se enfocaron en los accesos, galerías de escaleras, pedestres y mecánicas, vestíbulos y andenes, para así garantizar una mejor circulación por la estación transformándola en un espacio más cómodo, ordenado y con mejor iluminación. Se realizó impermeabilización, pintura, reparación de pisos, instalación de nuevas luc...
Abandono del corredor Castro
COMUNAS

Abandono del corredor Castro

El corredor verde de la calle Castro en el barrio de Boedo continúa teniendo problemas a los que el gobierno porteño no responde. Entrevistamos a la paisajista e integrante de la organización vecinal "No destruyan Castro", Soledad Gioia. Tintas de Boedo: ¿Cómo está la calle Castro? Soledad Gioia: El estado de la calle Castro es triste. Porque el proyecto se aprobó en diciembre del 2022, y en el 2024 se hizo el traspaso a la Comuna 5 a cargo del presidente Sebastián Perdomo.  Hasta el día de la fecha recién han terminado algunas plantaciones de vegetación nativa propuesta en su momento por la comunidad vecinal con algunos cambios ya que no se respetaban del todo lo que se había aprobado.  Como vemos que se acercan al final de obra, junto a un grupo de vecinos decidimos escribir una cart...
Se pagará estacionamiento cerca de los hospitales
CIUDAD

Se pagará estacionamiento cerca de los hospitales

En una medida del gobierno porteño se conoció que habrá estacionamiento medido en los alrededores de algunos hospitales. Los residentes de la zona seguirán teniendo el beneficio de estacionamiento sin costo en un radio de 300 metros de su domicilio. Será a partir del 24 de febrero cuando se implemente.  El Estacionamiento Medido alrededor de los hospitales Alemán y Anchorena.  Así, según las autoridades se ordenará el tránsito y se facilitará el acceso a los residentes de la zona.  Por otro lado, se conoció que el día 17 de febrero, este sistema de estacionamiento se llevó a cabo alrededor del Hospital Italiano, en el barrio de Almagro, con una tarifa simple y progresiva. El gobierno aclaró que las personas que vivan dentro de la zona tarifada pueden solicitar el beneficio de estaciona...
Basta de asbesto
CIUDAD

Basta de asbesto

Continúa el reclamo por los coches con asbesto de la línea B del subterráneo porteño. Trabajadores realizaron una marcha y protesta en las oficinas de la empresa concesionaria.    Trabajadores y trabajadoras de la red de subtes marcharon a la sede de Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) para reclamar la compra de nuevos trenes para la Línea B.  Es que hace muy pocos días se cumplió la fecha pautada por la empresa que tiene la concesión para el funcionamiento de este transporte público para la apertura de sobres de licitación que ya viene siendo postergada. Desde hace mucho tiempo que los metrodelegados advierten sobre la presencia de asbesto en la actual flota compuesta en un 50 por ciento por las formaciones más viejas de toda la red.  La Asociación Gremial de Trabajadores del S...
25N comunal
COMUNAS

25N comunal

  El 25 de noviembre y en el marco del día internacional de prevención de lucha contra las violencias hacia las mujeres y disidencias se llevó adelante una actividad en el CeSAC 38 de la calle Medrano 350, Almagro. Por el 25 de Noviembre, día que se conmemora internacionalmente la prevención de lucha contra las violencia hacia mujeres y disidencias profesionales de la Rieps, promotoras de salud del CeSAC 38 de Almagro y la Comisión de Salud del Consejo Consultivo de la Comuna 5 realizaron una actividad especial.  ¿De qué se trata el 25N? El Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer y disidencias tiene como objetivo sensibilizar, denunciar y reclamar políticas públicas para erradicar la violencia que se ejerce sobre las mujeres alrededor del mundo. Fue instit...
Denuncian que hay sarna en la línea B
CIUDAD

Denuncian que hay sarna en la línea B

  En noviembre de 2024, trabajadores de la Línea B del subte de Buenos Aires denunciaron la presencia de sarna. Se conoce también como escabiosis. La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP) señaló que la sarna se debía a la falta de limpieza y fumigación, y que la línea también tenía plagas de roedores, alacranes y cucarachas.  También denuncian “olores nauseabundos” en la línea E por la rotura de un caño cloacal de AySA. “Todo esto se da en el marco general de abandono, con una flota obsoleta al borde del colapso y catástrofe, con el asbesto contaminando y enfermando a trabajadores”, expresa en un escrito. La empresa concesionaria del subte, Emova, desmintió las denuncias y aseguró que realiza fumigaciones periódicas para mantener la limpiez...