
Pudo ser una tragedia si el coche iba con pasajeros, si se rompía en el túnel o si otro tren cruzaba en sentido contrario. La suerte estuvo presente, pero encendió todas las alarmas políticas.
Ello no quita la gravedad de lo acontecido el 20 octubre, cuando el subte vacío de pasajeros rompió sus ruedas, saliéndose de las vías y dándose contra el borden del andén de la Estación Independencia de esta Línea E que recorre parte de nuestro barrio de Boedo en dos paradas: las estaciones Avenida La Plata y Boedo.
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro por medio de su titular Roberto Pianelli se reunió de forma virtual con los legisladores porteños Claudio Ferreño, Cecilia Segura y Javier Andrade, para analizar el hecho y evaluar el plan de acción y de inversión de esta línea, la más descuidada de toda la Ciudad de Buenos Aires.
“El que se descarriló, es un tren que no estaba en condiciones de circular, estuvo parado desde marzo. Estuvo meses apagado desde el inicio de la pandemia y descarriló por falta de mantenimiento”, señaló Pianelli y agregó que es urgente “la renovación de la flota, deben retirar las formaciones con amianto que son obsoletas, como la que descarrilló”.
Desde el sector Pianelli, los metrodelegados sostienen que esta formación debió haber salido de circulación hace veinte años y en tal sentido los legisladores ya elevaron un pedido de informes para conocer en detalle la problemática que afecta a este servicio público de gran importancia para la movilidad de los vecinos y las vecinas.
“Acompañamos el reclamo de los Metrodelegados e instamos a Metrovías, a SBASE y al Gobierno de la Ciudad a que realicen las inversiones necesarias para que el subte sea un transporte seguro y eficiente, tanto para sus trabajadores como para los pasajeros”, concluyó Cecilia Segura luego de la reunión.

Somos un medio de comunicación social del barrio de Boedo comprometido con la construcción de un periodismo local serio y ligado a los intereses de la comunidad vecinal.