El drama de vivir sin luz

 

La ola de calor trajo los cortes de luz y la desesperación de los vecinos y las vecinas aumenta porque viven los mismos problemas de energía de siempre. Los generadores del ENRE fueron una solución paliativa y el reclamo continúa.

La intensa ola de calor que se vive en la ciudad por estos días de enero trajo el mismo problema de siempre. Los cortes de luz azotaron a varios barrios porteños y el nuestro de Boedo no fue la excepción a la regla.

El mayor reclamo por parte de los usuarios afectados del corte de suministro eléctrico estuvo en la zona de Mataderos y Liniers, donde la comunidad vecinal llegó hasta incluso cortar en ambos sentidos la circulación por la Avenida General Paz a la altura de la calle Emilio Castro.

Según la información oficial, son casi 19.000 los hogares afectados por el mal servicio que presta la empresa Edesur y también hay críticas por la falta de respuesta que da la empresa prestataria a sus clientes.

Por otra parte, llegaron los generadores eléctricos aportados por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), una solución paliativa ya que aporta servicio de energía en una zona y en otra no, pero algo es algo ante la desesperación por la falta de agua, el cuidado de los adultos mayores, los bebés y la refrigeración de las heladeras en los comercios de proximidad.

De acuerdo al reporte informativo al que tuvo acceso TdB, los usuarios afectados de la distribuidora Edesur son 18.480 y están localizados en los barrios porteños de Floresta, Liniers, Parque Avellaneda, Vélez Sarsfield, Mataderos, Villa Crespo, Boedo, Caballito, Barracas, Constitución, La Boca, Nueva Pompeya, Parque Chacabuco y Villa Lugano.

Ph: Télam.-