martes, octubre 21

El Operativo Detectar se instaló en el Centro Cultural Julián Centeya

El Operativo DetectAR está instalado en el Centro Cultural Julián Centeya (Av. San Juan 3.255) que depende del gobierno porteño hasta el domingo 8 de noviembre y su funcionamiento es sin turno previo, de 9 a 16 horas.

“La intención es detectar a tiempo los casos positivos y encapsular a esta pandemia que nos maltrae desde hace un tiempo”, dijo a TdB, Yamil Lombardi, coordinador de este reconocido espacio cultural y agregó que “debido a la gran demanda de vecinos que se fueron animando poco a poco a venir e hisoparse para ver si tienen  o tuvieron el virus, decidimos extender el plazo del operativo hasta el domingo inclusive”.

La atención que se dispensa a los vecinos de la Comuna N° 5 desde el 29 de octubre a la fecha está dirigida a quienes tuvieron síntomas de COVID-19, y se les practica el hisopado. En cambio, para los contactos estrechos de un caso positivo confirmado, se les realiza el testeo de saliva.

La decisión corre por por cuenta de los profesionales que actúan dentro de la Unidad Sanitaria Móvil del operativo , pero aclaran desde la organización que ambos estudios se efectúan mediante la técnica PCR. Para el test de saliva se debe concurrir sin cepillado dental y sin haber ingerido alimentos o líquidos, durante las 3 horas previas.

“La respuesta del vecino es excelente luego de tantos años de haberse familiarizado con este lugar. Eso hace que se abran las puertas y enseguida vienen a ver cómo estamos, se generan vínculos de mucha amistad. Nos hubiera gustado estar en otras circunstancias, seguir con los espectáculos y con los talleres presenciales, pero esto nos toca vivir y son momentos donde hay que estar y contener al vecino. Para nosotros es una situación de mucho riesgo por el contacto, pero consideramos que es super necesario, estamos orgullosos del trabajo que hacemos”, resaltó Lombardi.

Desde el comienzo del Operativo DetectAR hasta hoy se evaluaron 132.841 personas, de las cuales 31.260 dieron resultado positivo de coronavirus.

En el caso particular de la Comuna N° 5, en el barrio de Boedo hisoparon a 213 personas, de las cuales 86 dieron positivo. Mientras tanto, en el barrio de Almagro testearon a 7.286 personas con 796 positivos de coronavirus.

“Tuvimos que reinventarnos como espacio cultural. Seguimos con la idea de cuidar al vecino y darle contenido cultural. Desde que comenzó la pandemia nunca dejamos las actividades, las transformamos en propuestas online y en redes sociales, nunca descuidamos a nuestro público. Los profes están todos trabajando y muchos artistas ya se sumaron a la programación en esta nueva modalidad”, cerró el coordinador.

Loading