
San Lorenzo jugó de local contra Defensa y Justicia e igualó sin goles. Tanto el ciclón como el halcón quedaron en sus respetivas posiciones en el torneo local, alejándose de River Plate.
Pasaron quince fechas y San Lorenzo sigue en el segundo lugar en la tabla de posiciones del torneo local. De local, no pudo superar a Defensa y Justicia, inmediato perseguidor, y empató 0-0 en un partido sin muchas luces futbolísticas.
Con este resultado, el equipo de Boedo no pudo mantener la diferencia respecto de la jornada anterior y ahora la distancia con River Plate se extiende a ocho puntos.
San Lorenzo siempre mantuvo la iniciativa en el partido, sobre todo con los desbordes por la banda izquierda de Malcom Braida y Nahuel Barrios y sus centros constantes a los delanteros. Pero el equipo no tuvo la precisión necesaria para aprovechar las pocas llegadas claras que gestaron en esta parte del encuentro.
Para la segunda parte del cotejo, el director técnico Rubén Insúa movió el banco de suplentes e hizo ingresar al campo de juego a Iván Leguizamón en lugar de Andrés Vombergar y a Gonzalo Luján por Agustín Giay, para tratar de tener más la pelota en ofensiva y generar mayores chances de gol.
Esta idea táctica se terminó de consolidar con el ingreso de Agustín Martegani, quien además tuvo una de las situaciones de gol más claras durante los 90 minutos de fútbol jugados.
Hubo dos notas de color en esta fecha. La primera tuvo que ver con el último partido del mediocampista Agustín Giay, ya que el juvenil azulgrana de 19 años fue convocado por el técnico Javier Mascherano para jugar el mundial Sub-20 y asimismo fue designado como el capitán del equipo nacional.
La segunda refiere a los cánticos que se llevó la dirigencia de San Lorenzo en el entretiempo del partido, a raíz de la cancelación de las elecciones programadas que se iban a realizar en diciembre del año pasado y que todavía no se resolvió cuándo se van a desarrollar.
El siguiente partido será el sábado 13 ante Banfield en el sur de Buenos Aires, a partir de las 18 horas.
Ph: Télam.-

Somos un medio de comunicación social del barrio de Boedo comprometido con la construcción de un periodismo local serio y ligado a los intereses de la comunidad vecinal.