
En nuestra Comuna N° 5 de Boedo y Almagro funcionan ocho Ferias de Abastecimiento Barrial que venden productos de primera necesidad para la comunidad vecinal con un sistema de precios concertados, ofertas y descuentos del 20% con la tarjeta de débito del Banco Ciudad.
“Las Ferias de la Ciudad son unas de las opciones más elegidas por vecinos y vecinas”, señaló Clara Muzzio, quien se encarga de esta organización en el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana del gobierno porteño.
En los mostradores de estas ferias se exhiben más de 60 productos con descuento de hasta un 50% en comparación con el precio de mercado y tienen un estricto protocolo de higiene y seguridad al aire libre.
¿Dónde están ubicadas?
- José Mármol y Metán (Viernes de 8 a 14 horas).
- Independencia y Pasaje Saara Vaadmonde (Jueves de 8 a 14 horas).
- Hipólito Yrigoyen y Muñiz (Domingo de 8 a 14 horas)
- Estados Unidos y Virrey Liniers (Martes de 8 a 14 horas)
- Yatay y Humahuaca (Domingo de 8 a 14 horas)
- Sarmiento entre Bulnes y Salguero (Sábados de 8 a 14 horas).
- Gallo al 600 (Viernes de 8 a 14 horas)
- Lavalle y Medrano (Martes de 8 a 14 horas)
El funcionamiento de estas ferias se rigen por el sistema de precios concertados y las ofertas se renuevan por períodos quincenales.
Por ejemplo, por el momento están vigentes desde el 18 de agosto hasta el 30 agosto: Queso cremoso ($470); Arroz blanco largo fino ($85); Pan ($150); Pollo fresco ($148); Papa ($23); Naranja ($45); Banana ($90) y otros productos de la canasta básica para poder abastecer a las familias porteñas.
También se puede economizar utilizando la tarjeta de débito del Banco Ciudad, con 20% de descuento los días martes y jueves y con un tope de $500 mensuales.
Un dato adicional
En la feria de Almagro ubicada en Sarmiento y Bulnes los sábados de 8 a 14 horas pueden dejar los residuos orgánicos mientras realizan las compras, para hacer posteriormente compost.
En recipientes o bolsas se pueden acercar restos de frutas, verduras, legumbres, cereales, panificados, , cáscara de huevos, yerba, café, saquitos de te o infusiones, hojas secas, pasto, flores, servilletas usadas.

Somos un medio de comunicación social del barrio de Boedo comprometido con la construcción de un periodismo local serio y ligado a los intereses de la comunidad vecinal.