lunes, octubre 20

Paseo del Bajo para autos particulares

El corredor vial de 7,1 kilómetros, anteriormente exclusivo para camiones y micros, ya puede ser utilizado por vehículos particulares entre los viernes a la noche y los lunes a la madrugada. 

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires habilitó el Paseo del Bajo para la circulación de autos particulares durante los fines de semana y los feriados. La medida, que se puso en marcha el pasado miércoles, coincidió con el inicio del fin de semana largo de Semana Santa y busca mejorar la movilidad en la Ciudad en los días de menor tránsito pesado.

El Paseo del Bajo es un corredor vial de 7,1 kilómetros de extensión inaugurado en 2019, que conecta el norte con el sur del Área Metropolitana de Buenos Aires. Habitualmente reservado para camiones y micros de larga distancia, ahora también permite el uso de vehículos particulares entre las 22 del viernes y las 5 del lunes

Durante este primer fin de semana largo la circulación fue gratuita, mientras que a partir del siguiente fin de semana se cobrará un peaje de $3553 por vehículo, mediante el sistema TelePASE.

Del relevamiento de tránsito realizado surge que, de lunes a viernes, el corredor registra un promedio de 1000 camiones por hora, mientras que los domingos esa cifra desciende a 200. Esa diferencia, señalaron las autoridades, es la que habilita la posibilidad de abrirlo al tránsito liviano en los días no laborables.

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, destacó que la decisión “se inscribe en el marco de una visión que apunta a construir una ciudad más conectada de manera inteligente”. Y agregó: “Esto está en línea con lo que estamos haciendo en otros ámbitos: revisar decisiones y explorar nuevas posibilidades siempre pensando en el beneficio que eso significa para los vecinos. Y no es una decisión aislada”.

Por su parte, el ministro de Infraestructura, Pablo Bereciartua, subrayó el impacto de la medida en la conectividad de la Ciudad: “Con el Paseo del Bajo habilitado para autos se va a conectar el norte con el sur de una manera segura, ordenada y eficiente, un hito en la historia de la movilidad porteña”.

En términos de funcionamiento, los usuarios que ya posean TelePASE abonarán el peaje de forma automática, mientras que quienes no lo tengan deberán realizar el pago asociado a su patente a través de la web de AUSA dentro de los 30 días posteriores al cruce.

Desde su inauguración en mayo de 2019, el Paseo del Bajo fue considerado la primera autopista inteligente con peaje sin barreras del país, pensada para el transporte pesado. Su incorporación al sistema de movilidad urbana permitió agilizar los accesos a la Terminal de Retiro y al Puerto de Buenos Aires, además de mejorar la conectividad entre la autopista Illia, la 25 de Mayo y la Buenos Aires-La Plata.

El corredor también alivió la circulación en las avenidas Eduardo Madero e Ingeniero Huergo, que quedaron reservadas al tránsito liviano y a las líneas de colectivos. Con la apertura a vehículos particulares durante los fines de semana y feriados, el Gobierno porteño busca profundizar esa mejora y ofrecer a los automovilistas un paso más rápido y directo a través del Bajo porteño.

Según los cálculos oficiales, atravesar el Paseo del Bajo demandará menos de 12 minutos, lo que representa un ahorro de tiempo significativo para quienes circulen entre el norte y el sur de la Ciudad en días de descanso o receso laboral.

Foto: GCBA.

Loading