jueves, marzo 27

Premios y recuerdos en el Día Internacional de las Personas de Edad

 

La legislatura porteña organizó un encuentro por el “Día Internacional de las Personas de Edad” en el que se aprovechó la ocasión para efectuar un acto de recogimiento por las víctimas de la pandemia de Covid-19 y entregar distinciones en el marco del “Decenio del Envejecimiento Saludable 2020-2030”.

El evento conto la participación del Defensor de la Tercera Edad y además presidente de la Sociedad Iberoamericana de Gerontología y Geriatría, el Dr. Eugenio Semino, quien afirmó la voluntad para esta década que se abre: «Colaborar con todos los organismos estatales, organizaciones no gubernamentales y sociedades académicas hermanas, para proponernos cambiar el mundo en términos de lo que hoy se nos presenta… ésta sinonimia entre el envejecimiento y exclusión, entre envejecimiento y pobreza, entre envejecimiento y negación del deseo, entre envejecimiento y restricciones en nuestros derechos«.

Asimismo, dedicó un tiempo para recordar a las víctimas del coronavirus, al sostener que «no es un desafío sencillo, pero es el homenaje que podemos hacer por aquellos que sufrieron, por aquellos a quienes les costó su vida».

A continuación, se entregaron las distinciones a quienes se destacaron en la defensa de los derechos humanos de los envejecientes durante el período 2020-2021, entre ellos profesionales de la salud, comunicadores, trabajadores de la comunidad geriátrica y de hogares públicos.

El acto fue organizado por la Asociación Civil Años que promueve el Espacio GerontoVida y el legislador Claudio Romero, ex secretario de la Tercera Edad.

¿Qué es el Decenio del Envejecimiento Saludable 2020-2030?

Es una iniciativa promovida a través de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que ofrece la oportunidad de aunar a los gobiernos, la sociedad civil, los organismos internacionales, los profesionales, las instituciones académicas, los medios de comunicación y el sector privado en torno a diez años de acción concertada, catalizadora y de colaboración para mejorar las vidas de las personas mayores, sus familias y las comunidades en las que viven.

Ph: Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.-

 

Loading