lunes, marzo 27

Etiqueta: legislatura porteña

Un homenaje a “La Cancha”
LEGISLATURA

Un homenaje a “La Cancha”

  El café-bar ubicado en Avenida La Plata y Santander recibió una distinción por parte de la legislatura porteña en el centenario de su fundación. Dentro del barrio hay varios espacios históricos y hoy vamos a hablar de una esquina muy conocida, un lugar que el año pasado fue condecorado por la Legislatura de la Ciudad. Este lugar se llama “Café - Bar La Cancha”, está situado en la esquina de Avenida La Plata y Santander. La fecha de inauguración del bar fue el 12 de noviembre de 1922. Los dueños fundadores de ese momento fueron la Familia Mourente, bisabuelo del actual dueño del predio y quién construyó y levantó ediliciamente la esquina. En el 2022 la legislatura le entregó una plaqueta por su trayectoria y fomento social. Sobre este tema le consultamos a Aníbal...
Se fueron del recinto tras las críticas de Felipe Miguel
LEGISLATURA

Se fueron del recinto tras las críticas de Felipe Miguel

  El Jefe de Gabinete porteño en su informe de gestión arremetió contra el kirchnerismo y dijo que “no les importan los estudiantes”. El bloque opositor se sintió ofendido y se fue de forma unánime, denunciado a Horacio Rodríguez Larreta de “mandar a pudrir” la sesión. La oposición política porteña, especialmente el bloque del Frente de Todos, se retiró de la legislatura porteña y acusó a Horacio Rodríguez Larreta de “mandar a pudrir” la sesión que estaba preparada para escuchar el informe de gestión en la voz de Felipe Miguel, actual Jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires. En su intervención, Miguel había sido muy duro contra el kirchnerismo por sus críticas a las políticas en materia educativa y señalar que “no le importan” los estudiantes....
Sin dejar a nadie atrás
LEGISLATURA

Sin dejar a nadie atrás

  Los cuerpos de delegados de las cooperadoras escolares porteñas rechazan la nueva ley sancionada en la legislatura por la falta de comprensión que tendría sobre el sentido solidario de la tarea que realizan y el bien de la escuela pública. La legislatura porteña votó una nueva ley de cooperadoras escolares presentada por diputados de la coalición oficialista Juntos por el Cambio, que ya había llegado al reciento con algunas modificaciones solicitadas por integrantes de la comunidad educativa de la ciudad. Los principales cambios estuvieron relacionados con quiénes podrán integrar las comisiones directivas de las cooperadoras, mas la posibilidad de reelección de sus miembros. Un capítulo aparte merece la situación mediante la cual es el Ministerio de Educación que las...
Buscan colocar una placa por los 140 años de la Avenida Boedo
LEGISLATURA

Buscan colocar una placa por los 140 años de la Avenida Boedo

  En la legislatura porteña sigue su curso esta idea avalada por un grupo nutrido de legisladores y personalidades del barrio de Boedo, para darle una adecuada dimensión histórica a la decisión que tuvo en 1822 don Torcuato de Alvear para colocar el nombre de Boedo... a la avenida.  Hace unos días en la legislatura porteña se debate un proyecto impulsado por Javier Andrade que propone la colocación en la Plaza Mariano Boedo de una placa en conmemoración por los 140 años de la nominación de la actual Avenida Boedo, la más importante de este barrio en la Comuna N° 5. Esta iniciativa de ley estuvo acompañada por otras personalidades de la política dentro del recinto legislativo y del mismo bloque político como Alejandro Amor, Lucía Cámpora, Maia Daer, Berenice Iañez, ...
Reconocimiento público a Mónica Hasenberg
LEGISLATURA

Reconocimiento público a Mónica Hasenberg

  En la legislatura porteña declararon personalidad destacada en materia de derechos humanos a la vecina y fotógrafa de la Comuna N° 5. Su trabajo más importante fue conocido como el Archivo Hasengerg-Quaretti con mpas de 45 mil fotos tomadas entre 1979 y 1989, en especial con la Madres de Plaza de Mayo. La vecina y fotógrafa Mónica Hasenberg concurre habitualmente a diversas actividades sociales, culturales y políticas en nuestros barrios de Boedo y Almagro. En estos días, la legislatura porteña la reconoció como Personalidad Destacada en el ámbito de los Derechos Humanos (DDHH). Este reconocimiento estuvo vinculado al testimonio registrado a través de su lente para la historia política, social y cultural de nuestro país. El autor del proyecto fue el legislador Claudio...
La ciudad debatió sobre la trata de personas
LEGISLATURA

La ciudad debatió sobre la trata de personas

Buscan diseñar políticas públicas para prevenir casos y capacitar a los servidores públicos porteños. Esta es una de las problemáticas más importantes y urgentes a resolver a nivel ciudad, nacional y mundial y por ello en el palacio legislativo porteño organizaron un conversatorio para poder poder, diseñar y promover políticas públicas al respecto. Participaron referentes de la política porteña como Claudia Neira, Pamela Malewicz y Carolina Barone, junto a Fabiana Túnez de la agrupación “Las Julietas” y Galdys Villalba, sobreviviente y militante por los derechos humanos. “La prevención es un eje a tener en cuenta, como también la capacitación de todos los inspectores y actores”, dijo la legisladora Claudia Neira, una de las promotoras del encuentro. Por su parte,...
La Legislatura porteña sancionó la reforma del Estatuto Docente
LEGISLATURA

La Legislatura porteña sancionó la reforma del Estatuto Docente

  En medio de un paro y manifestación docente fue aprobada la normativa que establece la forma de acceso a los cargos docentes. Frente al rechazo de los gremios, Rodríguez Larreta consideró que “esta modificación histórica es producto de un proceso de planificación”. A pesar del rechazo y del paro docente promovido por Ademys y la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), este jueves la Legislatura de la Ciudad aprobó la reforma del Estatuto Docente, la normativa que regula el acceso a cargos docentes. La iniciativa fue impulsada por el Gobierno de la Ciudad en el marco del Plan Integral de Transformación Educativa. Así, el gobierno porteño logró su objetivo que es que se le dé mayor importancia a la formación académica por sobre la antigüedad docente. Por otro...
Entra Malvinas y sale Rivadavia
LEGISLATURA

Entra Malvinas y sale Rivadavia

  Una iniciativa legislativa del bloque del Frente de Todos porteño propone cambiar el nombre de la Avenida Rivadavia por el de Malvinas Argentinas. Mañana es 2 de abril, el Día del Veterano y Veterana y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, y que rememora el inicio de la guerra entre nuestro país y Gran Bretaña. Una herida abierta hace 40 años y que continua presente en la memoria de todos los argentinos. Y con el fin de reconocer nuestro reclamo sobre dicho territorio y que este siempre presente, los legisladores porteños del Frente de Todos propusieron en la sesión del día de ayer un cambio de nombre para la Avenida Rivadavia; en su lugar proponen que se pase a llamar “Avenida Malvinas Argentinas e Islas del Atlántico Sur”. El cambio abarcaría el capítulo porteño...
El presupuesto y la situación habitacional
OPINIÓN

El presupuesto y la situación habitacional

  En la Comuna 4 hay el doble de hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas que el promedio de la Ciudad. Lo mismo sucede con los indicadores de hacinamiento y más aún con la cantidad de viviendas con condiciones deficitarias. Las políticas de Larreta multiplican las desigualdades que se sufren en los barrios. Como en otras situaciones nos encontramos con leyes (cómo la 2240 que declara la emergencia urbanística y ambiental del barrio de La Boca) que no son cumplidas por el Gobierno de la Ciudad. Tenemos una certeza: hay que fortalecer los procesos de organización y de resistencia en nuestros barrios tanto para frenar los desalojos como para hacer realidad efectiva el derecho a una vivienda digna. Y por último tenemos una pregunta para Rodríguez Larreta: ¿A dónde carajo...
Ciudad cemento
LEGISLATURA

Ciudad cemento

  La legislatura porteña aprobó un paquete de proyectos entre los que se encuentran los emprendimientos inmobiliarios privados de la Costanera Norte y la Costanera Sur que involucran al grupo IRSA. Un camino hacia más cemento y menos verde. Tras la votación y a pesar de los votos negativos de los bloques opositores el gobierno porteño demostró desoír las enormes audiencias públicas de alta participación ciudadana. El oficialismo que responde a Horacio Rodríguez Larreta logró así aprobar una serie de paquetes urbanos que incluyen a obras como son las de las Costanera Norte y Costanera Sur. De seguir adelante con esto, enormes espacios verdes, bordes costeros y un humedal se verían afectados por el cemento en perjuicio del medio ambiente. Por otro lado, la jornada legislativa...