lunes, octubre 20

Reabren las escuelas y habilitan más actividades

 

Pasó una nueva conferencia de prensa del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, donde se anunció la apertura educativa para los alumnos que estén terminando la primaria y la secundaria, la vuelta de los eventos culturales al aire libre y demás actividades deportivas y recreativas.

“En la Ciudad mejoró la situación sanitaria, estamos en un promedio de 900 casos por día, la tasa de contagiosidad está en un 0.96 y la ocupación de camas de terapia intensiva ronda el 50 por ciento”, así comenzó Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en la conferencia de prensa del pasado viernes.

Esta mejora, según lo decidido por el Ejecutivo porteño, permitirá habilitar nuevas actividades.

Sin embargo, al mismo tiempo, Larreta señaló que «hay que ser claros porque el virus sigue circulando en la Ciudad, en el país y en el mundo entero», por lo cual llamó a «seguir cuidándonos entre todos». Es que las nuevas aperturas y habilitaciones dependerán de cómo se mantenga el número de contagios.

Además, entre los anuncios de la conferencia de prensa, realizada desde la sede de Parque Patricios del Gobierno porteño, se destacó la reapertura educativa, donde volverán a la escuela los alumnos que cursen el séptimo grado de la primaria y el quinto año de la secundaria.

Habrá un protocolo para trabajar con grupos de 10 personas en las escuelas, las cuales tendrán actividades de acompañamiento educativo en los patios de los establecimientos.

«Hubo una buena recepción de la mayoría, menos de dos que tienen una mirada político-partidaria y que se opusieron», expresó Soledad Acuña, ministra de Educación porteña, respecto a la postura que tomaron los representantes de los 17 gremios docentes cuando les fue comunicada la medida.

A su vez, continuarán las actividades de revinculación en los polideportivos porteños, donde ya 6.500 chicos y chicas, que habían perdido el contacto con sus docentes, están participando de las propuestas. Acuña también explicó que, en las escuelas y polideportivos, cuando “haya un caso de contagio se aislarán a esas personas”.

Otros anuncios

Por otro lado, hay más actividades que volverán. Por ejemplo, el servicio doméstico quedará habilitado con la condición de que las personas que se dediquen a esta actividad no utilicen el transporte público (el transporte quedará a cargo de los empleadores) y podrán asistir a un solo domicilio en particular sin límite de frecuencia.

También, podrán retornar a sus actividades las obras de construcción que tengan una superficie menor a los 5 mil metros cuadrados. Este rubro sólo podrá trabajar de lunes a viernes de 10 a 19 y los sábados de 10 a 14.

Otro de los grandes anuncios es el regreso de las reuniones sociales, las cuales se podrán realizar en espacios abiertos de instituciones deportivas con la presencia de hasta diez personas. Esta noticia se suma al permiso para visitar a los adultos y adultas mayores en establecimientos geriátricos.

Por otra parte, vuelve la cultura con protocolos y al aire libre. Al mismo tiempo, también se permitirán las actividades de entretenimiento en el espacio público, como calesitas y postas aeróbicas. A esto se suma la habilitación de actividades deportivas, en las cuales se permitirán los entrenamientos grupales de disciplinas sin contacto y sin compartir elementos, al aire libre y en instituciones públicas y privadas. Se permitirá un máximo de diez personas y hasta tres grupos en simultáneo.

Por último, en una intensa jornada de anuncios, los actores y actrices volverán al trabajo ya que se permitió el regreso de las actividades de grabación de ficción para cine y televisión. Y, además, se permitirán los servicios religiosos en entierros; la renovación o entrega de licencias de conducir, pasaporte, DNI y casamientos; y reabrirán las academias privadas para conductores.

Ph: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Loading