jueves, abril 24

Etiqueta: Ciudad de Buenos Aires

Presentación del mapa de Almagro
COMUNAS

Presentación del mapa de Almagro

Forma parte de la iniciativa "Barrios en Foco”, es un mapa ilustrado del barrio, destacando su historia y cultura a través de la participación vecinal. Se presentó oficialmente el mapa ilustrado de Almagro, un trabajo colaborativo que resalta las características únicas de este emblemático barrio de la Ciudad de Buenos Aires. La actividad, organizada por la Secretaría de Gobierno y Vínculos Ciudadanos, se llevó a cabo en el marco de la iniciativa “Barrios en Foco”, cuyo objetivo es fortalecer la identidad barrial a través de la participación activa de los vecinos. El trabajo comenzó en septiembre de 2024 con una serie de encuentros que unieron a vecinos, instituciones y artistas locales para dar forma a una representación visual del barrio. En noviembre, se presentó un adelanto del mapa, ...
Noche de los Museos en la Comuna 5
CULTURA

Noche de los Museos en la Comuna 5

Se viene una nueva edición de la Noche de los Museos en la Ciudad de Buenos Aires y te contamos lo que se puede visitar en los barrios de Boedo y Almagro. El próximo sábado 9 de noviembre se realizará la vigésima edición de este clásico porteño. Este año, la Noche de los Museos contará con más de 250 espacios para visitar entre museos, instituciones culturales y edificios emblemáticos, desde las 19 y hasta las 2 de la mañana. “La Noche de los Museos ya es parte del ADN porteño, una creación ciudadana única reconocida en todo el mundo”, expresó Jorge Macri, Jefe de Gobierno porteño, quien agregó que “es un orgullo que la noche y la cultura se encuentren otra vez dentro de los edificios más emblemáticos de Buenos Aires”. La entrada a los espacios será libre y gratuita y, además, se podrá ...
Puesto a Germinar
CULTURA

Puesto a Germinar

Nacido en 2022 en Córdoba, este evento se propone homenajear la obra de Gabo Ferro. La tercera edición de este festival se realizará el próximo martes 8 de octubre en el espacio Páramo Cultural de Boedo. Se viene la tercera edición de Puesto a Germinar, un evento nacido en 2022 en Córdoba Capital y que tiene como fin celebrar la obra de Gabo Ferro. Será la primera vez que se realice el evento en la Ciudad de Buenos Aires que, en esta oportunidad, se denominará “La silla de pensar”.  La propuesta se llevará a cabo el próximo martes 8 de octubre en el espacio Páramo Cultural (Carlos Calvo 3974) de Boedo. Gabo Ferro fue un reconocido historiador, músico, poeta y perfomer, que falleció en 2020, y cuya obra está atravesada por la reflexión en cuestiones de clase, raza y género. Puesto a Ge...
Festival de poesía de Boedo
CULTURA

Festival de poesía de Boedo

Durante el mes de marzo de 2025 se realizará el 5º Festival de Poesía de Boedo. Ya circulan las bases y condiciones para presentarse en el evento que a esta altura es un clásico del barrio.  “Para celebrar este acontecimiento de carácter colectivo y autogestivo, el sello Clara Beter ediciones convoca a poetas residentes en Argentina a participar de una antología que se presentará en dicho evento”, dice en la página web de Clara Beter Ediciones. A continuación este medio digital comparte las bases para presentarse al festival que se desarrollará en marzo del año que viene.  Las bases son las siguientes:  Podrán participar ciudadanxs de cualquier nacionalidad, pero que residan en el territorio argentino por más de dos años (sin excepción). Cada participante presentará un solo ...
Cultura para transformar
COMUNAS

Cultura para transformar

A principios de agosto, la Casa Cultural Tita Merello cumplió dos años en Boedo y lo festejó con baile, teatro y fiesta. Conversamos con Lucía Pellegrini, integrante del espacio cultural, para conocer de qué se trata el mismo y qué es lo que se viene. Tintas de Boedo: ¿Cómo comenzaron con este proyecto? Lucía Pellegrini: Hace 2 años empezamos con el proyecto y, al principio, parecía una fantasía. El crecimiento del espacio es muy progresivo y cuesta no solamente tiempo y cabeza, sino ponerle mucho el cuerpo y para eso es necesario que haya varios compañeros craneando el día a día. Empezamos de a poco con algunos talleres y con talleristas o profesores y profesoras que se acercaban porque necesitaban un espacio. En momentos de crisis, espacios como éste suele ser una trinchera no solame...
Desayuno en el obelisco
CIUDAD

Desayuno en el obelisco

Se reunieron 300 personas en situación de calle y participaron de un desayuno en el Obelisco convocado por unas 50 organizaciones de derechos humanos y movimientos sociales. Repudian el nuevo protocolo de salud mental para los sin techo y que cese la represión.  “Estamos ante un crecimiento exponencial de la cantidad de compañeras y compañeros en situación de calle, una población que además se ha modificado porque ahora hay mayor cantidad de mamás con criaturas, pero también más abuelas y abuelos porque con 240 mil pesos hoy no podés pagar nada y lo que venías pagando ya no lo podés pagar”, dijo Ávila de Proyecto 7, una de las asociaciones civiles convocantes. Las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires han decidido ‘limpiar la calle” con operativos de expulsión del espacio público a la...
Feria del Libro 48
CIUDAD

Feria del Libro 48

La Feria del Libro, es sin lugar a dudas, uno de los eventos culturales más esperados del año. Como desde hace muchos años, las puertas del predio de la Rural ya se encuentran abiertas para deleitarse con un sinfín de libros y actividades.  Se dio comienzo a la misma el jueves 25 de abril y se podrá recorrer el predio hasta el lunes 13 de mayo.  En el marco de la celebración de su 48° aniversario se pueden encontrar numerosos stands de editoriales, charlas educativas, encuentros con autores locales e invitados internacionales, entre muchas otras propuestas.  Esta edición tiene algunos condimentos muy especiales: la crisis económica reinante afecta también a los sectores de la cultura y el arte, y en particular, a la industria del libro. Charlas y debates sobre el "desfinanciamiento de ...
Castro y la inundación
COMUNAS

Castro y la inundación

No solo la obra de “Castro Verde” se encuentra inconclusa y es insegura, ahora también se inunda cuando llueve mucho. Un año después de Castro Verde en Boedo, las y los vecinos denuncian que la calle se empezó a inundar. Además, los canteros no tienen riego y la obra aún está inconclusa. La agrupación vecinal "No destruyan Castro", es la que viene denunciando el estado actual de la obra con los canteros abandonados y en un estado que genera más daños que beneficios.  "Para nosotros está terminada", es la respuesta que recibieron de parte del gobierno porteño. Tintas de Boedo entrevistó nuevamente Soledad Gioia, integrante del grupo vecinal en defensa de la calle Castro y esto reiteró, “El tema está complicado porque no tenemos comunicación con la Comuna por la obra Castro Verde”. Por ...
Solidaridad tras las inundaciones
COMUNAS

Solidaridad tras las inundaciones

Hace poco más de una semana sucedió un temporal de lluvia y viento que azotó a la ciudad de Buenos Aires. En Boedo hay iniciativas solidarias para los más perjudicados.   En el local de la calle Colombres 1091 de la organización política “Comunes” de Peronismo por la Ciudad se lanzó una campaña solidaria donde se reciben donaciones para poder ayudar a todas aquellas personas que lo necesiten y que estén en situación de calle o en situación de vulnerabilidad.   Allí, solicitan artículos de limpieza, alimentos no perecederos, colchones, frazadas, sábanas, toallas, ropa y calzado. Este medio digital entrevistó a Nicolás Moyano, docente, e integrante de la organización y esto nos comentó.   Tintas de Boedo: ¿A partir de cuándo surge esta movida solidaria? Nicolás Moyano: Esta movi...
Reabrieron Puntos Verdes
COMUNAS

Reabrieron Puntos Verdes

La iniciativa que empezó hace 10 años ya tiene nuevos espacios saludables para los vecinos y vecinas de CABA . El programa Puntos Verdes comenzó en el 2014 y el objetivo es disminuir el impacto ambiental que hay en el mundo por los residuos. A la vez, esta iniciativa ayuda a controlar y evitar lo máximo posible las consecuencias que dejan los residuos en el ambiente, la calidad de vida y la salud en la población. El ente que inició estos espacios es el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad de Buenos Aires, a los Puntos Verdes se pueden llevar papeles, cartones, plásticos, metales, aceite vegetal usado, cápsulas de café, bolsas de comida para perro, pilas, entre otros materias desechables. Hace unos días se abrieron dos puntos nuevos en Boedo, los lugares fueron l...