lunes, octubre 20

Etiqueta: código urbanístico

Nuevo Código Urbanístico aprobado en la Ciudad
POLÍTICA

Nuevo Código Urbanístico aprobado en la Ciudad

La Legislatura porteña sancionó una nueva normativa que protege la identidad barrial y promueve el desarrollo del sur de la Ciudad.  Recientemente la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó el nuevo Código Urbanístico (CUR), una reforma impulsada por el jefe de Gobierno, Jorge Macri, con el objetivo de preservar la identidad barrial y promover el desarrollo en el sur porteño. La normativa fue sancionada con 31 votos a favor, 11 en contra y 18 abstenciones, luego de seis meses de debate y ocho jornadas de audiencia pública en las que participaron vecinos, profesionales del sector e instituciones. “La Legislatura acaba de aprobar la nueva normativa para construir en la Ciudad, un compromiso que asumí con un objetivo bien claro: preservar la identidad de los barrios”, expresó Macr...
Reclamos al Código Urbanístico
LEGISLATURA

Reclamos al Código Urbanístico

Durante una reunión en la Legislatura porteña, la comuna 5 expresó críticas al proyecto oficial. Falta de protección patrimonial, sobrepoblación y déficit de espacios verdes. Este jueves por la tarde, la Comisión de Planeamiento Urbano de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires convocó a funcionarios, comuneros y vecinos de la Comuna 5 para debatir el proyecto de modificación del Código Urbanístico (CUR). El encuentro se enmarca en el tratamiento de la Ley de aprobación inicial, que tendrá su audiencia pública el próximo 6 de noviembre. Participaron miembros de la Junta Comunal 5 —María Pía Inchauspe (Juntos por el Cambio), Martín Hernán Gorretta, Yamila Iphais Fuxman (Unión por la Patria) y Eduardo Daniel Saganias (La Libertad Avanza)—, así como representantes del Ejecutivo porteñ...
Protección especial para templos históricos
LEGISLATURA

Protección especial para templos históricos

El ajuste al Código Urbanístico incorpora tres áreas de resguardo patrimonial para conjuntos religiosos y educativos vinculados a la comunidad salesiana.  En el marco de los ajustes al Código Urbanístico porteño, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires dio media sanción a un proyecto de ley que contempla la creación de tres nuevas Áreas Especiales Individualizadas para proteger templos y colegios históricos de la comunidad salesiana en Almagro. La propuesta, enviada por el Poder Ejecutivo y con audiencia pública prevista para el 6 de noviembre, alcanza a la Basílica María Auxiliadora y San Carlos Borromeo, el Colegio Pío IX, la Inspectoría Salesiana Argentina Sur, el Oratorio San Francisco de Sales y el Instituto María Auxiliadora. Estos espacios serán incorporados al Anexo II del ...
Jorge Macri impulsa cambios en el Código Urbanístico
LEGISLATURA

Jorge Macri impulsa cambios en el Código Urbanístico

Para promover un crecimiento sostenible en la Ciudad.   En un paso clave hacia el cumplimiento de sus promesas de campaña, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, presentó este martes ante la Legislatura de la Ciudad un proyecto de ley para actualizar el Código Urbanístico. La iniciativa busca ordenar el crecimiento urbano respetando la identidad de los barrios, proteger el patrimonio arquitectónico, mejorar la calidad ambiental y promover un desarrollo equitativo con foco en la zona sur.  “Nos guía un objetivo muy claro: respetar la identidad de cada barrio”, expresó Macri. “No vamos a permitir más que en las zonas residenciales se construyan edificios que no cuiden la esencia de cada manzana. Vamos a promover desarrollos sólo en avenidas con la infraestructura adecuada”. ...
Movilización contra el Código Urbanístico
LEGISLATURA

Movilización contra el Código Urbanístico

  Colectivos vecinales protestaron en la legislatura y pidieron por la emergencia urbanística ambiental que logre frenar la construcción indiscriminada y sin topes de altura en los barrios de la ciudad. Referentes de Almagro y Boedo estuvieron presentes en representación de la comuna. El nuevo Código Urbanístico de la Ciudad fue sancionado por la legislatura porteña en el año 2018 y permitió ampliar los topes de altura de los futuros edificios sin distinciones de zonas. Esto trajo aparejado, en los últimos cinco años, la aparición de megatorres urbanas en barrios por ejemplo caracterizados por sus casas bajas. Por esta consecuencia y otras que observan distintos colectivos vecinales nucleados en la “Red Interbarrial Buenos Aires”, hubo una movilización masiva para exigirle al gobie...
“Resguardar lo que queda del barrio”
DIÁLOGOS

“Resguardar lo que queda del barrio”

  María Sol Niemand, integrante del colectivo vecinal “Basta de Torres en Boedo Almagro”, denunció y describió los cambios y problemas que se viven en la comuna tras el crecimiento de la construcción de edificios de manera descontrolada. Tintas de Boedo: ¿Qué cambios empezaron a observar en la identidad o fisionomía de los barrios de la comuna? María Sol Niemand: Los cambios que nosotros observamos tienen que ver con el ir caminando por las calles de nuestros barrios que solían ser tranquilos, de casas bajas, donde uno miraba para arriba y podía ver el cielo, el sol, los árboles. Y todo eso que uno apreciaba, empieza a ser transformado. Porque en medio de una cuadra, donde antes había una casa antigua aparece un proceso de construcción, se empiezan a tirar las casas. Esto trae adem...