lunes, octubre 20

Etiqueta: Educación

Inscripción escolar 2026 en CABA
CIUDAD

Inscripción escolar 2026 en CABA

La Ciudad renovó el sistema de inscripción escolar y concentró el proceso en una sola etapa.   La Ciudad de Buenos Aires abrió este lunes el proceso de inscripción para las escuelas públicas de cara al ciclo lectivo 2026. El trámite, que se extenderá hasta el 7 de noviembre, será completamente digital y se realizará a través del Sistema en Línea de la plataforma miBA. Quiénes deben inscribirse La convocatoria alcanza a todos los aspirantes a ingresar por primera vez a una escuela de gestión estatal porteña en cualquiera de sus modalidades, y también a quienes deban cambiar de nivel educativo. Deberán completar la preinscripción: Niños y niñas de nivel inicial (todas las salas).  Estudiantes de escuelas públicas de CABA que pasan de sala de 5 a 1.º grado de primaria...
Comenzó el ciclo lectivo en la Ciudad
POLÍTICA

Comenzó el ciclo lectivo en la Ciudad

Con un nuevo plan de estudios y foco en lengua, matemática y habilidades emocionales, más de 350 mil estudiantes de nivel inicial y primario volvieron a clases en escuelas públicas y privadas porteñas.  Más de 350 mil estudiantes de nivel inicial y primario de escuelas públicas y privadas retomaron las clases en la Ciudad de Buenos Aires. El inicio del ciclo lectivo 2025 estuvo marcado por la implementación de un nuevo Diseño Curricular para la primaria, que modifica la forma de enseñar a leer, escribir y resolver problemas matemáticos, tras dos décadas sin cambios en los programas de estudio. El acto oficial de apertura se realizó en la Escuela Bilingüe Argentino China, ubicada en Parque Patricios, y fue encabezado por el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, acompañado por la minist...
Preparativos para la vuelta a clases
POLÍTICA

Preparativos para la vuelta a clases

Recomendaciones para ahorrar en útiles escolares y toda la información sobre el Boleto Estudiantil en la Ciudad de Buenos Aires.   Con el comienzo del ciclo lectivo 2025 cada vez más cerca, las familias enfrentan la tarea de organizar la compra de útiles escolares y asegurar el transporte de los estudiantes. Te acercamos recomendaciones para ahorrar en esta época del año y toda la información sobre cómo acceder al Boleto Estudiantil en la Ciudad de Buenos Aires. La zona de Once sigue siendo uno de los destinos preferidos para quienes buscan precios accesibles. Comercios en calles como Castelli y Bartolomé Mitre ofrecen una gran variedad de productos económicos. La influencer Martina (@jefadelahorro) ha compartido una lista de precios orientativos: Lapiceras: desde $100 ...
“Necesitamos dejar atrás la escuela del siglo pasado”
POLÍTICA

“Necesitamos dejar atrás la escuela del siglo pasado”

Jorge Macri presentó la nueva Secundaria. La Ciudad anunció que a partir de 2025 comenzará a implementarse un nuevo modelo de secundaria en 30 escuelas pioneras que eligieron sumarse de manera voluntaria. El plan, denominado “Secundaria Aprende”, forma parte de la estrategia educativa Buenos Aires Aprende y plantea un cambio de paradigma: pasar de la enseñanza tradicional a un sistema de aprendizaje centrado en el estudiante. “Necesitamos dejar atrás la escuela del siglo pasado, y pasar de una ‘educación en serie’ que trata a los chicos de la misma manera, a un aprendizaje en serio”, afirmó el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, durante la presentación realizada junto a la ministra de Educación, Mercedes Miguel. El proyecto surge como respuesta a los desafíos que enfrenta la escuel...
Vacaciones para todos
CIUDAD

Vacaciones para todos

El Parque Temático de Invierno extiende sus actividades hasta el 4 de agosto. En pleno receso escolar, vecinos y turistas celebran la extensión del Parque Temático de Invierno, que continuará ofreciendo sus múltiples atracciones hasta el domingo 4 de agosto en el Parque de la Ciudad, ubicado en Av. Gral. Francisco Fernández de la Cruz 4000. La propuesta funciona todos los días de 10 a 18 horas, con entrada libre y gratuita. Con opciones pensadas para niños y adolescentes de hasta 16 años, el predio se transformó en uno de los principales polos de entretenimiento familiar de la Ciudad durante las vacaciones de invierno. La gran estrella del parque es la pista de patinaje, que junto al tobogán gigante y la zona de desafíos aéreos convoca a cientos de visitantes diariamente. La oferta in...
La Ciudad avanza en la digitalización de la serie de láminas escolares
CIUDAD

La Ciudad avanza en la digitalización de la serie de láminas escolares

Es un trabajo de organización, registro fotográfico y digitalización. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lleva adelante un trabajo de organización, registro fotográfico y digitalización de la serie de láminas escolares que, a lo largo de distintas épocas, fueron utilizadas como material didáctico en las aulas y otros espacios educativos. La iniciativa busca preservar y poner en valor este acervo pedagógico, que constituye un testimonio de la historia de la enseñanza en el país. Desde el área de Investigación y Documentación se impulsó un proceso de normalización descriptiva y clasificación temática de las láminas, con el objetivo de facilitar su consulta y uso en proyectos de investigación y exhibiciones del Museo. Las láminas fueron agrupadas en grandes ejes: Ciencias Naturales...
San Lorenzo abrirá su propio colegio en Boedo
DEPORTES

San Lorenzo abrirá su propio colegio en Boedo

La Comisión Directiva aprobó por unanimidad la creación del Instituto San Lorenzo de Almagro, que comenzará con salas de Nivel Inicial y se ampliará en etapas.  Una propuesta educativa, abierta a la comunidad, con orientación en deporte, trabajo en equipo y educación ambiental, reforzando el compromiso social del club. Todo eso en una sola institución en el barrio de Boedo. Es que San Lorenzo de Almagro tendrá su propio colegio. De esta manera, la nueva institución educativa del club comenzará a funcionar en 2025, marcando un hecho histórico para el club y el barrio.  La Comisión Directiva aprobó por unanimidad la creación del establecimiento educativo, que estará incorporado a la Enseñanza Oficial bajo la órbita de la Dirección General de Educación de Gestión Privada (DGEGP) del Gobi...
Terminá la primaria
COMUNAS

Terminá la primaria

Aquellas personas que sean mayores de 14 años y que aún no han podido terminar la primaria se pueden acercar al centro educativo 31 que funciona dentro de AVEFA sobre la avenida Independencia 4264, en el barrio de Boedo.   Hay una parte de la población que por las más diversas razones no han podido terminar los estudios primarios con la importancia que eso significa. Existen oportunidades para poder culminar una etapa muy importante en la trayectoria educativa. Esto, quizás genere las ganas para continuar con el nivel secundario comprendiendo así el acceso a la educación como uno de los derechos humanos fundamentales.   Este es el caso del Centro Educativo Primario N° 31 que funciona dentro de Avefa (Asociación civil de Vecinos Florentino Ameghino) de Boedo. Allí, se puede asist...
Innova vuelve a la presencialidad en la ciudad
CIUDAD

Innova vuelve a la presencialidad en la ciudad

  El festival educativo del Ministerio de Educación porteño se realizará del 22 al 26 de septiembre en el Planetario. El mismo contará con propuestas para los niveles primario y secundario y con la 56° edición de la Feria de Educación, Artes, Ciencia y Tecnología. El 2021 es el año de la vuelta a la presencialidad en muchas actividades y con Innova no podía ser diferente. Es que el festival educativo, organizado por el Ministerio de Educación de la Ciudad desde el 2012, volverá a ser presencial como antes de la pandemia. Innova es una propuesta que busca conectar a docentes y estudiantes con nuevas formas de aprender vinculadas con la tecnología. Desde el 22 y hasta el 26 de septiembre se va a realizar la edición de este año en la Plaza Dr. Benjamín A. Gould, el parque que se encu...
“Lo más importante es tomar la decisión de continuar los estudios”
DIÁLOGOS

“Lo más importante es tomar la decisión de continuar los estudios”

Karina Lefevre es vocal de Comisión Directiva de San Lorenzo de Almagro y además es actualmente responsable del Departamento Social de la institución azulgrana. En diálogo con TdB, Lefevre comentó los alcances del Programa Bachiller a Distancia Adultos 2000 que tiene vigencia para los socios y socias del club, sus deportistas y vecinos y vecinas de la zona que quieran terminar el secundario. CASLA Social realiza el acompañamiento de este trayecto educativo que tiene la inscripción abierta todo el año y no tiene límites de vacantes en esta modalidad virtual. El requisito es tener 18 años o más y haber finalizado los estudios primarios, mientras que la duración de la cursada es adaptable a la cantidad de materias que se adeude al momento de empezar el ciclo. Los/as interesados/as pueden escr...