miércoles, octubre 22

Etiqueta: María Migliore

Agua y frutas para paliar el calor
CIUDAD

Agua y frutas para paliar el calor

  Cuando la temperatura sube los 33 grados, el gobierno porteño sale a la calle con el Operativo Calor, a distribuir con puestos móviles en los grandes puntos de concentración urbana botellas de agua, frutas y barras de cereales, para evitar los golpes de calor. En las épocas verano lógicamente las temperaturas suben y para poder evitar los golpes de calor ante tanta transpiración y deshidratación del cuerpo, el gobierno porteño lanzó otra vez el Operativo Calor, que consiste en la instalación de puestos móviles en la vía pública y en los lugares de mucha concentración de gente, donde entregan gratis agua mineral, frutas y barras de cereales, siempre y cuando la temperatura suba los 33°C. “Es importante contar con estos puestos para poder ofrecer agua y alguna fruta a las personas,...
Más consultas por violencia de género
CIUDAD

Más consultas por violencia de género

  Durante 2021 la línea gratuita 144, que atiende consultas por violencia de género, registró un 54 por ciento de aumento en la atención de casos con respecto a 2020. El contexto de pandemia pudo haber incidido fuertemente en este incremento. La Dirección General de la Mujer, dependiente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, dio a conocer sus registros del año 2021 en cuanto a la atención de consultas por violencia de género. Si bien se creía que iba a haber un aumento de casos, por la tendencia en alza del 2020 y en particular por el contexto de pandemia, los números sorprendieron por su contundencia. Es que se supo que durante el año pasado hubo más de 63 mil llamados a la línea gratuita 144, la cual se encarga de abordar distintos tipos y modalidades de violencias (entre el...
Los móviles que combaten el frío
CIUDAD

Los móviles que combaten el frío

El mes que pasó marcó la llegada del invierno y con ello el “Operativo Frío” se intensifica para asistir a las personas en situación de calle con comida caliente, ropa de abrigo, insumos de prevención covid-19 y la posibilidad de alojarse en los centros de inclusión que son administrados por los equipos del gobierno porteño. “El operativo frío es una respuesta en la emergencia para las personas que se encuentran en la calle con temperaturas de frío extremo; una persona que se encuentra en esta situación está inmersa en una de las situaciones más frágiles y vulnerables que se pueda imaginar, y por eso es tan relevante poder acompañarla”, finalizó María Migliore, actual ministra de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires, que tiene al Buenos Aires Presente (BAP) como uno de ...
Lanzaron el Operativo Frío
CIUDAD

Lanzaron el Operativo Frío

Comenzó a funcionar este programa porteño que tiene la meta de proteger a las personas en situación de calle frente a las bajas temperaturas del otoño y el invierno. Lo hace con 30 móviles que recorren los barrios cuando los días bajan los 5 grados y se contactan con las personas que deciden no ingresar a los centros de inclusión social, es decir; que toman la decisión que quedarse en la calle. A ellas les entregan viandas calientes, agua, viandas secas, frazadas y ropa de abrigo, además de insumos de higiene para prevenir la COVID-19. “Desde el año pasado, con el inicio de la pandemia del coronavirus, adaptamos nuestra operación del programa Buenos Aires Presente para, por un lado, poder responder a una demanda creciente en los Centros de Inclusión y, por el otro, poder darle a nuestra po...
Comenzó el trabajo para implementar el censo para personas en situación de calle
CIUDAD

Comenzó el trabajo para implementar el censo para personas en situación de calle

Este censo para las personas en situación de calle tuvo su primera reunión de organización, encabezada por el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat a cargo de María Migliore. Las autoridades de la ciudad estiman que en abril podrá efectuarse en las calles y en los espacios cerrados en los que se censará. Por ello esta semana recorrieron los centros de inclusión Monteagudo (Proyecto 7), Frida (Proyecto 7), Casa Animí, Hogar San Francisco (Cáritas), Bepo Ghezzi y Betania (Ejército de Salvación). Hubo consenso en que deberá incluir a todas las personas que se encuentren habitando la vía pública y a quienes estén alojados en hogares y centros de inclusión gestionados directamente por el gobierno porteño y los que estén bajo convenio. TdB viene tratando este tema: https://tintasdeboedo.com...
Habrá un censo oficial para relevar a las personas en situación de calle
CIUDAD

Habrá un censo oficial para relevar a las personas en situación de calle

El gobierno porteño anunció el acuerdo con las organizaciones de la sociedad civil que intervienen en este tema para llevar a cabo un censo que arroje cifras oficiales sobre la población en situación de calle. El acuerdo para la creación de una mesa de trabajo que encare esta tarea fue suscripto por el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat e incluirá a todas las personas que se encuentren habitando la vía pública y a quienes estén alojados en hogares y centros de Inclusión social, estatales y privados con convenio con el gobierno porteño. La metodología del censo será supervisada por la Dirección de Estadística y Censos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y en la mesa de trabajo participarán, entre otros, Pablo Vitale (ACIJ); Horacio Ávila (Proyecto 7); Leandro Vera Belli (CELS);...